Culiacán, Sinaloa. El acuerdo que se dio entre agricultores y funcionarios de Sader para un precio base de 45 dólares por tonelada para la cosecha de trigo correspondiente al ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 fue una buena negociación porque da margen para que el gobierno aporte una cantidad menor a la del año pasado, que fue de alrededor de 2 mil 500 pesos por tonelada, para un precio de garantía de 7 mil 050 pesos, dijo Miguel Ángel López Miranda.
Durante la mesa de diálogo que se llevó a cabo en la Ciudad de México, fue muy importante la insistencia del secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, para que se estableciera la base de 45 dólares, porque los industriales proponían 40, señaló el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias.
Debes leer: Sader y productores de trigo definen precio base de 45 dólares por tonelada para la cosecha 2024-2025
A partir de ahora, los productores deben acercarse a sus bodegas para negociar la contratación de las cosechas, y con ello, se garantice un precio piso de 7 mil 050 pesos por tonelada, es decir, el mismo del año pasado, pero aquí la ventaja sería que el pago se dé en una sola exhibición, no como sucedió el año pasado, que todavía hay compañeros esperando el complemento, confió el líder campesino.
Sigue leyendo: El trigo pudiera tener bajo precio y menos proteína por la falta de agua en Sinaloa: Industriales
En este sentido, Miguel Ángel López mencionó que de acuerdo a los costos de producción no es un precio altamente rentable, pero cuando menos garantiza una mínima rentabilidad para el productor.
“En base a estas condiciones creemos que es un logro lo que se alcanzó, con base en el criterio y la opinión de los expertos de la CNC que representaron a nuestra organización en esa reunión con Sader. A como está de contraído el mercado internacional, creo que es una condición adecuada y ventajosa para los productores y, evidentemente, pues aquí la idea es invitar a los compañeros de trigo que se acercan a las bodegas para que contraten lo más pronto posible”, resaltó.
Recomendada: Se preparan productores para la cosecha de trigo 2025; advierten mermas
Finalmente, el también representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Miguel Ángel López Miranda, destacó que en el estado de Sinaloa se sembraron 32 mil hectáreas, principalmente en el norte del estado, y por los problemas de sequía el rendimiento será menor por hectárea y, obviamente, será menos la producción esperada.
Conoce toda la información especial Agropecuaria en la sección de Línea Directa