Los Mochis, Sinaloa.- La cotización internacional del trigo sigue baja y la aspiración es que el industrial les reciba el cereal a por lo menos 5 mil 500 pesos para alcanzar a pagar los financiamientos y esperar el complemento del Gobierno Federal para llegar al precio de garantía que es de 7 mil 050 pesos la tonelada, manifestó Baltazar Hernández Encinas.
Sigue la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
El presidente de la Unión de Productores Agrícolas en el Valle de El Carrizo, comentó que los industriales les pagan considerando el precio internacional más una base que no se ha definido, pero el planteamiento es que sea de 45 dólares la tonelada, 10 dólares más a lo que recibieron el año pasado.
“Claro que aspiraríamos a que llegáramos a unos 5 mil 500 por tonelada mínimamente, porque lo que les da el industrial es el recurso que se agarra rápidamente y a veces les alcanza para pagar el avío y te esperarías al complemento del precio de garantía”, dijo
Recomendado: Llaman a trigueros a entregar formato 32D del SAT para recibir apoyo pendiente de los $2 mil 358 por t: SAyG
Lamentó que actualmente la cotización del cereal a nivel internacional no llega a los 5 mil pesos la tonelada y la paridad peso-dólar tampoco les ayuda, pero esperan una reacción positiva del mercado y que las liquidaciones que les den los bodegueros cumplan con las expectativas del productor.
El líder agrícola comentó que es urgente iniciar reuniones de trabajo entre industriales, autoridades y productores para definir el esquema completo de comercialización y entregar la cosecha con una mayor certeza de lo que les espera este 2025, en donde el volumen a recolectar es menor que en 2024 por la reducción en la superficie y la caída en los rendimientos.
Debería leer: Más del 80 % de los productores de Sinaloa ya recibieron su pago de apoyo por tonelada de trigo