Los Mochis, Sinaloa. La propuesta de egresos para el ejercicio fiscal 2025 presentada en la Cámara de Diputados por la administración federal incluye partidas para impulsar las energías renovables, lo cual es muy positivo pues fue un plan abandonado por el anterior sexenio, declaró Roberto Miranda Lagarda.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Los Mochis, explicó que con inversión pública más el capital privado se tendrán avances en la generación de energía sustentable que no solo reduzcan la contaminación, sino también costos en el consumo.
“Vemos positivo para subsanar esa demanda que se tiene en el tema energético y también voltear a ver la energía sustentable, todos en la industria en lo particular se está haciendo, pero también tiene que ver en la parte política y de gobierno, debe ser a la par la inversión”, precisó.
Sugerido: Impulsan iniciativa para elevar a rango constitucional la obligación de promover energías renovables
Mencionó que en el norte de Sinaloa se tiene en marcha un proyecto de paneles solares y el Gobierno Federal pretende apoyar a las familias para que puedan acceder a este beneficio en sus hogares y que se reduzca de esta manera el pago a la Comisión Federal de Electricidad, pues las tarifas son caras.
El líder de los industriales en el municipio de Ahome, expuso que tanto Sinaloa como Sonora son las entidades con características extraordinarias para la captación de energía solar y por lo tanto es una región atractiva para ese tipo de inversión.
Debes leer: ¡En pro de energías sustentables! IMAA le apuesta al cuidado del planeta
Destacó que en el municipio se tiene gas natural y con el impulso de las energías renovables van a llegar otras tantas y concluirse las que están en proceso como la de panel solar.
Detalló que en el presupuesto del próximo año habrá recursos para la Comisión Federal de Electricidad, lo que garantiza que se le dé mantenimiento a la infraestructura y que se elimine el riesgo de apagones como los que se registraron en el verano y que ocasionaron afectaciones a la población y a los sectores productivos.
Puede interesarte: ¿Te interesan paneles solares y pilas de litio? Ojo lo que advierte especialista en Sinaloa