Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya arrancó el programa de entrega de suministros 2025, equipamiento para la inclusión educativa en la Escuela Secundaria Técnica número 1.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En el evento el mandatario estatal informó que se hará entrega de equipamiento en 958 planteles de todo el estado y expresó que garantizar las condiciones óptimas para una educación de calidad permite la formación de buenos ciudadanos y productivos para la sociedad.
En su mensaje a la comunidad escolar, destacó el modelo educativo de la ETI, al tratarse de una educación técnica que va más allá de la teoría, con un plan de estudios basado en prácticas para un modelo productivo y tecnológico.
“Esta escuela es emblemática, es histórica, es la primera de su tipo, estas escuelas se crearon en una época donde se le dio mucha importancia a la enseñanza tecnológica, nacieron estas escuelas, los Cetis, los Cebetas, los Tecnológicos, nacieron una serie de escuelas técnicas que nos han enseñado mucho, sobre todo porque la escuela técnica va más allá de la teoría, usan más la asociación entre teoría y práctica”, dijo.
Sugerido: ¡De todo un poco! Jornada del Bienestar llega con servicios a Industrial El Palmito en Culiacán
Rocha Moya exhortó a los estudiantes a no darse por vencidos en sus estudios y seguir el empleo de sus maestros para que sean buenos ciudadanos.
En respuesta a la petición que le hizo el director Ricardo Hernández, el mandatario estatal hizo el compromiso de construir las aulas requeridas para implementar un modelo mixto, en el cual los alumnos del turno vespertino podrán recorrer su horario, que es actualmente de 1:30 de la tarde a 8:20 de la noche, para asistir de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, a fin de no tener la necesidad de salir de clases en la noche.
La entrega de suministros para el equipamiento de la inclusión educativa a planteles de educación pública del nivel básico del estado de Sinaloa consistió en mobiliario tanto para alumnos como para maestros, además de material diverso para el mantenimiento de las aulas.
Debes leer: Prórroga y descuento: cabildo de Culiacán aprueba beneficios para licencias de Alcoholes a restaurantes
Los apoyos fueron entregados para 26 planteles de educación inicial, 17 de educación especial, 301 jardines de niños, para 379 escuelas primarias y 235 secundarias, en beneficio de 238 alumnos de preescolar, mil 041 de primaria y 951 de secundaria.
Como parte del mobiliario se entregaron 146 mesas y 146 sillas para maestros y 901 pintarrones, mientras que los apoyos materiales consistieron en 344 tinacos de mil 100 litros, 470 sanitarios, mil 060 juegos de herrajes, mil 895 kits de limpieza, 2 mil 929 cubetas de pintura, 3 mil 378 cubetas de impermeabilizante, mil 973 kits de herramientas, 2 mil 043 rodillas para pintar y mil 170 brochas.
Puede interesarte: Entrega alcalde de Culiacán más cheques del programa de Apoyos Económicos Emergentes