Los Mochis, Sinaloa. Sistema DIF Ahome retira de 4 a 7 niños pedigüeños al día de los principales bulevares de la ciudad, en un trabajo por erradicar el trabajo infantil, y solicita a los automovilistas no brindar ninguna moneda para evitar que en las calles se dé la presencia de menores.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Alba Luz Martínez León, directora del DIF Ahome, dijo que en los recorridos de la dependencia se han encontrado con menores de edad de la ciudad y de otras entidades del país, en el caso de estos menores, algunos de ellos han sido trasladados a su lugar de origen.
Asimismo, la campaña con los automovilistas y sociedad sigue vigente, de no brindar monedas a los niños pedigüeños, mejor que les brinden alimento en especie para que puedan comer y denuncien su presencia para que la autoridad actúe.
Alba Luz Martínez León, directora del DIF Ahome / Foto: Gabriel Ruiz
“Como hemos trabajado incansablemente, pienso que sí ha disminuido, pero es un trabajo que te digo, rescatamos 4 niños y al día siguiente están 7 niños. Es nuestro deber estar presentes siempre”.
Sugerido: Dar monedas es lo que provoca que niños y adolescentes sean explotados en las calles: DIF Ahome
Alba Luz Martínez subrayó que en algunos casos han logrado convencer a los padres de familia de no enviar a sus hijos a laborar en la calle, bajo el riesgo que representa su presencia en la calle.
Del año 2021 el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (Pannasir) inició brindando atención a 36 niños, ahora este 2025 un total de 69 niños reciben alimento y educación de parte de DIF Ahome.
Debes leer: ¡Corren muchos riesgos! Incrementan menores pedigüeños en calles de Los Mochis durante diciembre
Este número representa para la dependencia un logro, pues ha sido difícil poder convencer a los padres de familia de sacarlos del peligro de la calle y ahora están en una mejor condición.
Esta información la dio a conocer la funcionaria en el marco del evento de reinstalación y toma de protesta del Sistema Municipal de Protección Integral Niñas, Niños, Adolescentes (Sipinna).