México.- Por tercera jornada consecutiva, el peso mexicano cayó en carrera de mejora. Al cierre del martes se marcó depreciación en un contexto marcado por la incertidumbre global ante las negociaciones comerciales de Estados Unidos respecto a los aranceles a las importaciones.
Banamex reportó que la moneda local también reaccionó al más reciente informe de inversión fija bruta en México, el cual mostró un desempeño débil, reflejando una desaceleración en la confianza empresarial y en el dinamismo económico del país. Esta combinación de factores ha contribuido al debilitamiento del peso frente al dólar, en medio de una mayor aversión al riesgo por parte de los operadores.
Sigue la información económica en la sección especial de Línea Directa
¿Cómo quedó el tipo de cambio hoy?
El Banco Nacional de México estableció el tipo de cambio para este día en $19.6785 M.N. , superior a los $19.6570 de la jornada anterior. La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE. UU., en los mercados internacionales, el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.
Así se ha mantenido la cotización peso-dólar en los últimos días, de acuerdo al Diario Oficial de la Federación.
-Miércoles 6: $19.6785 M.N.
-Martes 6: $19.6570 M.N.
-Viernes 2: $19.6095 M.N. (A esta cotización estarán sujetos los días 3, 4 y 5 de mayo).
– Jueves 1: $19.5868 M.N.
-Miércoles 30: $19.5868 M.N.
-Martes 29: $19.5723 M.N.
-Lunes 28: $19.5478 M.N.
Podría interesarte: El tipo de cambio peso-dólar se mueve y el billete verde toma impulso este 6 de mayo
Otros servicios financieros fijaron el tipo de cambio para este día en $19.6146. A la compra establecen el billete verde en $19.2231 y a la venta en $20.0061. La proyección para mañana es con una media de $19.68965, para venderse en $19.6903 y comprarse en $19.689, pero recuerda que son estimaciones y todo podría marcarse diferente.
Si quieres saber qué banco o financiera te da más o menos pesos por dólar, checa la siguiente tabla que proporciona eldolar.info
Al analizar los movimientos que la moneda estadounidense ha tenido, de acuerdo a la página especializada en el tema Eldolar.info, se indica que el billete verde inicia el día con depreciación del -0.02 %; en la semana avanza con el 0.41 % en su favor; en el mes tiene números favorables con el 0.35 %; el trimestre marca pérdida del -3.69 %, al igual que en el año con -5 %.
Durante la administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el dólar marca depreciación del -0.02 %, mientras que durante el mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es del -2.37 %.
Si lo que necesitas es cambiar los dólares que tienes guardados para algún viaje, inversión u otra situación, hoy puedes acudir al Banco de México con mejor indicador (interbancario 48 horas apertura del martes), que lo mantiene a la compra en $19.7215 y la venta en $19.727.
Te sugerimos: ¡Atentos! Revelan calendario de pagos para programas del Bienestar; inicia este 7 de mayo
Quienes van a comprar o vender dólares, harán alguna otra transacción bajo esta denominación o se preparan para el cambio de pesos para viajar; la recomendación es primero verificar en dónde ofrecen un mejor precio y dirigirse a donde más convenga.
Listado de cotización de la última semana y previsión para mañana que proporciona eldolar.info.
El tipo de cambio del dólar es uno de los indicadores financieros más consultados a nivel mundial, independientemente del país en el que uno se encuentre, debido al nivel de globalización que se tiene en la actualidad y por la gran cantidad de actividades comerciales entre particulares, empresas y gobiernos a nivel internacional.