Culiacán, Sin.- El pasado 30 de abril se dio a conocer que un león africano murió durante el segundo día de inspección en el Zoológico de Culiacán. Tras las investigaciones, se determinó que la causa de su fallecimiento fue una enfermedad terminal, un tipo de cáncer que afecta el área torácica del ejemplar.
Según informaron las autoridades, se iniciaron las indagaciones correspondientes para descartar otras causas. La necropsia reveló que se trataba de una enfermedad difícil de detectar a simple vista, la cual fue identificada tras varios exámenes clínicos.
Nota relacionada: Confirma Profepa muerte de un león en el Zoológico de Culiacán; investigan la causa
Esta información fue dada a conocer como parte de las revisiones realizadas en el zoológico, las cuales también derivaron en el aseguramiento de algunos ejemplares, al detectarse áreas de oportunidad en la atención a los animales.
Se emitieron diversas recomendaciones, entre ellas la limpieza y reubicación de ciertos ejemplares, especialmente en el área de felinos.
También se indicó reforzar la atención médica para aquellos animales que presentan condiciones de salud delicadas tras su rescate, así como continuar con el tratamiento especializado para ejemplares de edad avanzada.
Sigue leyendo: ¡La familia del Zoológico de Culiacán crece! Presentan a cachorro de tigre de bengala
A una semana de la visita de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), esta reconoció que el zoológico municipal ha actuado con rapidez y diligencia para cumplir con las recomendaciones y medidas impuestas, lo cual representa disposición para trabajar por el bienestar de los animales.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa