Los Mochis, Sinaloa. El seguir entregando monedas a los niños y adolescentes pedigüeños que a diario se establecen en las principales calles y avenidas, es lo que prolonga que sigan siendo víctimas de explotación infantil por familiares y desconocidos.
Nota relacionada: ¡Corren muchos riesgos! Incrementan menores pedigüeños en calles de Los Mochis durante diciembre
La directora de DIF Ahome, Alba Luz Martínez León, reconoció que este problema persiste a pesar de la campaña permanente que se tiene, la cual consiste en recorrer los principales cruceros invitando a los menores a que regresen a sus hogares, y en casos donde observar alguna situación de riesgo, trabajando de manera conjunta con otras dependencias.
Sin embargo, lamentó que todo el trabajo de convencimiento que realizan con los niños y adolescentes y sus familiares es en vano porque siguen encontrando en las calles la empatía de los automovilistas que les dan dinero, lo que genera un ciclo difícil de cortar.
Sugerida: Beneficiarán a más de 2 mil familias vulnerables: DIF Ahome inicia entrega de cobijas y despensas
Es por eso que también pide a la ciudadanía aceptar parte de la culpa de que cada día más niños y adolescentes sean obligados a pedir dinero en las calles, no estudien, sean vulnerables ante las drogas y otros riesgos.
“El llamado es a los automovilistas, es no dar dinero porque con esto provocan o incitan a que estén ahí los niños o que los papás los manden”, expresó.
En cuanto al tema de las familias pedigüeñas foráneas, la mayoría originarias del centro y sur del país, que por temporadas llegan a la ciudad y piden dinero hasta con bebés en brazos, expuso que es un problema nacional e internacional que se trabaja con otras instancias para tratar de minimizar o erradicar.
Recomendada: Explotación infantil y consumo de drogas persisten cada que donamos monedas a niños en la calle
Señaló que es comprensible que para muchas personas sea difícil evitar dar ayuda cuando observan a niños hasta descalzos y sin ropa abrigadora pidiendo dinero entre los vehículos, pero los exhortó a tomar consciencia sobre el impacto negativo que tiene su bondad en la calidad de vida de los niños y adolescentes.
Sigue leyendo: El trabajo infantil en Sinaloa es una realidad; DIF lanza estrategia conjunta para combatirlo
Conoce al momento toda la información especial en la sección de Línea Directa