Los Mochis, Sin.- A pesar de las bajas temperaturas y de los riesgos que enfrentan en la vía pública, este mes de diciembre incrementa el número de niñas, niños y adolescentes que limpian parabrisas, hacen malabares o acompañan a sus padres pidiendo dinero en las calles más transitadas de Los Mochis.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Por la empatía que genera entre los automovilistas ver a los niños y niñas muy pequeñitos caminando entre las largas hileras de carros que se hacen en cada semáforo, poco abrigados, algunos casi descalzos portando sandalias de plástico desgastadas, son ellos los que más envían padres y familiares (abuelos y tíos) a trabajar sin nula o poca supervisión a las vialidades.
Desde finales de noviembre se incrementó la presencia de las niñas, niños y adolescentes en las principales calles y bulevares de Los Mochis, destacando que algunos de los menores comienzan desde las 7:00 de la mañana y hasta muy noche, lo que evidencia que no asisten a clases.
También puede leer: Explotación infantil y consumo de drogas persisten cada que donamos monedas a niños en la calle
A través de Línea Directa, automovilistas lamentan que sean víctimas de explotación infantil ante la vista de todos, al ser expuestos a condiciones que ponen en riesgo su integridad física, salud y desarrollo intelectual y psicoemocional.
“Desde temprano, antes de que yo pase por la Adolfo López Mateos ya están los niños en la 10 de Mayo, Manuel Clouthier y la Poseidón pidiendo dinero, o están solos en los camellones buscando el sol o con las mamás”.
“Es que no es solamente el riesgo, los ves en la mañana con la neblina a todo lo que da, con unas playeritas mangas largas y con los huaraches nada más, pasan las patrullas y no hacen nada”.
No dejes de leer: Oh Holly Christmas! una experiencia única de sueños frente a la Navidad
“Por donde está la huevera, en el Macario Gaxiola y el Bátiz, ahí se atraviesan los niños, no se dan cuenta cuando cambia el semáforo y es muy peligroso”, señalan radioescuchas de Línea Directa.
Asimismo, sobre el bulevar Centenario a la altura de Canuto Ibarra, Río Fuerte y Antonio Rosales, grupos de menores se atraviesan entre la vialidad para limpiar los parabrisas de los vehículos y hasta de vehículos de transporte, como fue videograbado un adolescente por un ciudadano.
Contenido de Twitter
Las niñas, niños y adolescentes corren riesgos de sufrir algún accidente al permanecer en la vía pública justamente en una fecha en la que incrementa el flujo de vehículos y también son vulnerables a las drogas y otras situaciones de alto riesgo.
Puede leer también: Solo quiere trabajar: Blanca pide un lugar para su negocio ante quejas del oratorio en Los Mochis
Es por eso que los automovilistas solicitan el apoyo de las autoridades para que los menores de edad no se expongan a riesgo en la vía pública, pero sobre todo se frene la explotación laboral de la que se presume son víctimas.