Mazatlán, Sinaloa. – A abrazar los valores de integridad, responsabilidad y ética durante el ejercicio de la función pública, llamaron a todos los trabajadores del Gobierno Municipal durante la primera sesión del Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Intereses del Ayuntamiento de Mazatlán.
Conoce la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Moisés Ríos Pérez, secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, comentó que el Municipio es una institución que tiene bien establecido su objetivo general a partir de su visión, misión y con valores determinados para que todos sus trabajadores se conduzcan de forma adecuada.
En la sala de cabildo, el funcionario llamó a dejar atrás vicios añejos y asumir el deber ser.
Debes leer: Son favorables las reformas a la Ley de Hacienda Municipal en torno a construcciones: AMPI
“Todos estamos convocados a trabajar por esos cambios de conducta necesarios para garantizar que nuestro municipio sea un municipio de altura y que además nuestros recursos, ya sea estos los fiscales, los financieros, el dinero, los materiales, sobre todo el recurso humano, estén bien aplicados para lo que nuestra misión y visión están puestas”.
Como parte de la sesión, Everardo Velarde Miller, titular del Órgano Interno de Control y secretario técnico del comité, propuso el programa anual de capacitación 2025, referente al código de ética y al código de conducta de las personas servidoras públicas del municipio de Mazatlán.
Sugerida: Regidores de Mazatlán aprueban reformas y adiciones a la Ley de Hacienda Municipal de Sinaloa
Asimismo, puso a consideración del pleno la propuesta de formato de carta compromiso del cumplimiento del código de conducta de las personas servidoras públicas del municipio de Mazatlán y la propuesta del Programa denominado “Cada valor cuenta”.
Las tres propuestas recibieron el visto bueno de los integrantes del comité.
En este sentido, se acordó que este consejo sesione cuatro veces al año, siendo el tercer lunes de los meses de junio, septiembre y diciembre, quedando abierta la posibilidad de adelantarse o recorrerse ante cualquier eventualidad, mientras que las sesiones extraordinarias serán a petición de la alcaldesa Estrella Palacios, que es la presidenta del comité.