Mazatlán, Sinaloa. Como parte del curso integral “Prevención de la violencia, sensibilización desde una perspectiva de género y nuevas masculinidades”, este viernes, el Instituto Municipal de la Mujer impartió el curso “Lenguaje incluyente y no sexista” al personal de enlaces de las dependencias municipales y paramunicipales del gobierno de Mazatlán.
La directora del Immujer, Elsa Bojórquez Mascareño, dijo que el objetivo es que el personal tenga conocimiento de estos temas y generar con ello una mayor conciencia social en temas que son muy actuales y con gran impacto social.
Explicó que, al iniciar el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, se realizó un diagnóstico para valorar el conocimiento de los trabajadores de las diferentes áreas del ayuntamiento y paramunicipales, con el objetivo de implementar las pláticas y cursos de sensibilización necesarios para lograr un trabajo en armonía y respeto.
“Forma parte de ese antecedente que es un diagnóstico, y a partir de ahí vimos qué abarcar en prevención de violencia y sensibilizar a los compañeros desde la perspectiva de género y nuevas masculinidades”, comentó la directora de IMMujer.
Te puede interesar leer: Escucha a Alto Eslabón y participa en redes sociales en el sorteo de un viaje a Cancún ¡Todo incluido!
Elsa Isela Bojórquez comentó que los cursos de “Prevención de la violencia, sensibilización desde una perspectiva de género y nuevas masculinidades” tienen continuidad en las próximas semanas para concluir el día último de mayo.
Agregó que con los conocimientos y las recomendaciones que se les da a los enlaces de las diferentes áreas del Gobierno también se les instruye para que compartan toda la información al resto de los trabajadores, para que se unifiquen criterios y trabajen con una misma visión.