Badiraguato, Sinaloa. Alrededor del 50 por ciento de los pescadores de la presa Adolfo López Mateos (El Varejonal) determinaron autovedarse debido a la baja producción de tilapia que se tiene en las últimas semanas, es decir, de 300 solo trabajan poco más de 140, informó Carlos Soria Cruz.
Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
El líder del sector pesquero dijo que actualmente se han visto afectados por el fuerte viento que les impide salir a trabajar, ya que es larga la distancia que se recorre en la presa para la captura de la mojarra, esto debido al bajo nivel de agua que tiene el embalse, que es de apenas el 4 por ciento de almacenamiento.
Bajo esas condiciones, Carlos Soria señaló que actualmente se logra pescar entre 4 y 5 kilogramos de tilapia por embarcación, cantidad que es insuficiente para llevar el sustento a la familia.
Debes leer: Entregan a productores más de 4 millones de alevines para resiembra en presas del sur de Sinaloa
Otro factor en contra para autovedarse es el precio de 80 pesos por kilogramo de filete que pagan los compradores, lo cual no es redituable por lo caro que está el litro de gasolina, hasta en 27 pesos, y esto ha obligado a que se junten hasta cinco compañeros para salir en una lancha y compartir gastos.
Entérate: Aún con lluvias la agricultura sufrirá restricciones en otoño-invierno, advierten productores
“Mira, unos ya vedaron, automáticamente ya bajó mucho la presencia de embarcaciones, aquí ya se mira poca gente en la presa, andan unos 140 o 150 y se me hacen muchas, yo tengo dos semanas que pare” expresó.
En entrevista, Carlos Soria Cruz dijo que la veda entra en vigor a partir del próximo primero de julio y concluye el 30 de septiembre, pero muchos compañeros se han tomado un tiempo mientras mejora la producción.
Te sugerimos: Pescadores del centro de Sinaloa no tienen ningún reporte de saqueo de camarón por la veda
Finalmente, admitió que muchos pescadores han tenido que salir a trabajar en las labores del campo y en los supermercados en Culiacán para poder alimentar a sus familias.