Al momento

ACTIVIDAD

Pescadores del centro de Sinaloa no tienen ningún reporte de saqueo de camarón por la veda

Juan Pablo López Pérez informó que hasta el momento no se tiene ninguna denuncia oficial de saqueo del crustáceo por pescadores furtivos.

Con tranquilidad en los pescadores locales no se reportan robos para la pesca | Foto: Rogelio Felix

Navolato, Sinaloa. Luego de que el pasado 6 de abril entró en vigor la veda para la captura de camarón en el litoral del océano Pacífico, el presidente de Federación Alta-Ensenada Pabellón, Juan Pablo López Pérez, informó que hasta el momento no se tiene ningún reporte oficial de saqueo del crustáceo por pescadores furtivos.

Sigue la información Agropecuaria en Línea Directa

Manifestó que este resultado obedece a que ha funcionado el operativo de Inspección y Vigilancia en las bahías y esteros de los municipios de El dorado, Culiacán y Navolato, que han tenido el apoyo de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, policías municipales, personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y los compañeros de las cooperativas apoyados con recursos económicos por la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado.

Te sugerimos: Entra en vigor la veda de la jaiba, tiburón y mantarraya en el litoral del Pacífico mexicano

Los campos pesqueros que se vigilan son El Castillo, Las Puentes, Las Arenitas, Las Aguamitas, Altata, Dautillos, entre otros, resaltó el líder pesquero.

“Hasta ahorita se tiene un saldo verde, no se ha detectado gente furtiva que ande saqueando el camarón que se encuentra en veda”, sostuvo.

Es importante mencionar que la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SPyA) del Gobierno del Estado invierte en el programa de Inspección y Vigilancia para este año 15 millones de pesos.

Te podría interesar: Por sequía urge la plantación de árboles que motiven lluvias sobre la cuenta del río Fuerte: Aarfs

La titular de la dependencia en Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, dijo que este presupuesto de 15 millones de pesos es distribuido entre 50 organizaciones pesqueras en la entidad, con el fin de implementar acciones que combatan la pesca ilegal y furtiva de mariscos y pescados durante los períodos de veda.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.