Al momento

PESCA

Entra en vigor la veda de la jaiba, tiburón y mantarraya en el litoral del Pacífico mexicano

Desde el jueves 1 de mayo entró en vigor la veda de estas especies, la cual se extenderá hasta el 30 de junio.

Entra en vigor la veda de la jaiba, tiburón y mantarraya | Foto: De cortesía

Navolato, Sinaloa. – Desde el 1 de mayo entró en vigor la veda para la captura de la jaiba, mantarraya y tiburón en el litoral del Pacífico mexicano, lo cual viene a complicar aún más la situación económica de las familias en los campos pesqueros, lamentó el presidente de la Federación Alta-Ensenada Pabellón, Juan Pablo López Pérez.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

La prohibición estará vigente hasta el 30 junio por indicación de la Comisión de Acuacultura y Pesca (Conapesca), externó el líder pesquero.

Después de la veda para la captura de camarón en el litoral del Pacífico mexicano, el pasado 6 de abril, y ahora la del tiburón, mantarraya y jaiba, a los pescadores solo les queda como alternativa dedicarse a la pesquería de especies de escama y moluscos, como son las patas de mula, almejas y ostiones.

Te puede interesar: Urge ordenar la pesca en Sinaloa ante el descontrol y la competencia desleal, advierten pescadores

En entrevista, Juan Pablo López admitió que, por no ser tan redituables económicamente estas especies marinas, la mayoría de los compañeros no salen al mar y prefieren buscar otro trabajo en diferentes lugares. Por ejemplo, en Altata se dedican al turismo, se van a la zona residencial de Nuevo Altata a trabajar como albañiles, y otros salen a los campos agrícolas o a la ciudad para traer el sustento a sus familias.

“Ahorita tenemos en veda, en primer lugar, el camarón; jaiba, tiburón y mantarraya, y la gente solo está yendo a traer moluscos”, señaló.

Con relación a la pesca furtiva, el presidente de la Federación Alta-Ensenada Pabellón comunicó que hasta el momento no se tiene ningún reporte oficial de saqueo del crustáceo.

Puedes seguir leyendo: Angostura y Ahome, donde más se da la captura ilegal de camarón en Sinaloa

Manifestó que este resultado obedece a que ha funcionado el operativo de Inspección y Vigilancia en las bahías y esteros de los municipios de Eldorado, Culiacán y Navolato, que han tenido el apoyo de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), policías municipales, personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y los compañeros de las cooperativas apoyados con recursos económicos por la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.