Al momento

CAMPO SINALOA

Aún con lluvias la agricultura sufrirá restricciones en otoño-invierno, advierten productores

Del norte de Sinaloa la peor parte será en El Carrizo, pues se ve remoto un trasvase suficiente de la presa Miguel Hidalgo a la Josefa Ortiz

Presa Miguel Hidalgo
Presa Miguel Hidalgo | Foto: Emmanuel Casas

Los Mochis, Sin. Lo que prevalece en la agricultura es incertidumbre porque no podrán escapar a restricciones en las siembras de otoño-invierno 2025-2026 y probablemente la limitación sea mayor a la que se ha tenido en los dos últimos años. La peor parte la vivirá el valle de El Carrizo porque la presa Josefa Ortiz de Domínguez no tiene reservas, declaró José Manuel Santos Granillo.

El dirigente del Comité Municipal Campesino número 17 explicó que para que llegue agua a la zona de El Carrizo es necesario que la presa Miguel Hidalgo almacene 800 millones de metros cúbicos, lo cual es difícil pues requieren de una temporada de lluvias extraordinaria que genere escurrimientos históricos para que se hagan trasvases a la Josefa Ortiz.

Te sugerimos: Productores de garbanzo consideran que fue un buen año en precios y comercialización

“Incluso si llueve igual que el año pasado, yo creo que en El Carrizo no va a haber porque el nivel de la presa Miguel Hidalgo no va a tener el suficiente nivel para brincarla para acá a la Josefa Ortiz, definitivamente El carrizo necesita tener 800 millones de metros cúbicos en la Miguel Hidalgo para que dé el nivel y hacer el trasvase a la Josefa Ortiz”, expuso.

Mencionó que los pronósticos indican que se tendrán lluvias un poco más de lo normal, pero esperarán a que llegue la fecha porque han sido muy erráticas las previsiones de los distintos despachos del clima. El año pasado anunciaron precipitaciones para el invierno, pero las pocas que se registraron no fueron sobre la cuenca río fuerte y por lo tanto no hubo aportaciones.

Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

Asimismo, manifestó que hay preocupación entre los productores porque en los dos últimos años a causa de la sequía han dejado mucha tierra ociosa, pero ahora el riesgo sería no sembrar nada, ni cultivos de baja demanda.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.