Mazatlán, Sinaloa. Empresarios de la iniciativa privada y directivos de universidades públicas encabezadas por la empresa Industrias Marino, buscan promover el reciclaje y con ello contribuir al cuidado del medio ambiente; por ello planean lanzar la décima edición del Reciclón Electrónico 2025.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Los organizadores informaron que, este miércoles por la mañana, darán a conocer la fecha en que las instituciones educativas, empresas, negocios y ciudadanos en general puedan deshacerse de todo tipo de aparatos electrónicos que no usen o estén descompuestos, como computadoras de escritorio o laptops, televisores, consolas de videojuegos, celulares, cámaras, teclados, impresoras, discos compactos, cables de todo tipo o grabadoras.
Debes leer: Se va a reforzar la recolección de basura en Mazatlán con cinco camiones que están por llegar
Como cada edición, el objetivo primordial es evitar que la basura electrónica provoque una mayor contaminación en el medio ambiente y para ello se han sumado más de 20 empresas socialmente responsables como, Café Marino, Ayuntamiento de Mazatlán y de Rosario, Maz-industrial, Sugarfood y Pinsa, entre otras.
Los organizadores exhortan a todos los mazatlecos a atender este llamado de responsabilidad social, ambiental y sobre todo educar a los más pequeños del hogar para que en un futuro vivan en un planeta libre de desechos industriales y electrónicos al deshacerse de estos artefactos de manera correcta.
Te sugerimos: Recolectan por sexta ocasión basura electrónica en Los Mochis con el Reciclacción 2025
Los detalles del décimo Reciclón Electrónico, como en qué lugares y horarios pueden ir a dejar los aparatos electrónicos en desuso, se darán a conocer el miércoles por la mañana por parte del comité organizador.