Los Mochis, Sinaloa.- Con el propósito de recolectar al menos 18 toneladas de basura electrónica, este viernes se realizó en Los Mochis el Reciclacción 2025 en su edición número seis, con la participación de empresas y sociedad en general para deshacerse de aparatos que no sirven, informó el secretario de Economía en Ahome, Héctor Ibarra Flores.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Consideró que el programa no solo consiste en recolectar la basura sino en darle un buen destino y aprovechar las partes de esa electrónica que pueden reusarse en la reparación de computadoras y otro tipo de equipos.
“El año pasado por la participación de más de 20 empresas, instituciones se lograron captar 15 toneladas, el objetivo es que este año es superar, llegar a las 18 toneladas como mínimo y creemos que sí lo vamos a lograr, creemos que cada vez debe fomentarse más el sentido de responsabilidad social y cada vez va agarrando más fuerza en el municipio de Ahome”, expuso.
Exhortó a los organismos que participan en el Reciclacción a que orienten a la sociedad para que puedan sumarse a este tipo de acciones y puedan llevar su basura electrónica al lugar adecuado, y que no termine contaminando el medio ambiente por arrojarse en espacios públicos.
Le puede interesar: Aplaudimos coparticipación con gobierno federal ante amenaza de aranceles de Trump: IP Los Mochis
Por su parte, Daniel López Olivas, director del Centro de Desarrollo Ambiental, afirmó que el trabajo lo realizan con gran responsabilidad para darle una correcta disposición a los equipos electrónicos que reciben de las empresas y de particulares para evitar que se contamine el ambiente.
“Acercar a la ciudad de Los Mochis a una ciudad del primer mundo, la cual se preocupa por la disposición correcta de sus residuos electrónicos, agradecemos a todas las empresas socialmente responsable, toda la sociedad y gobierno que nos apoyan en este evento, agradecemos su confianza hacia el Centro de Desarrollo Ambiental”, expuso.
Agradeció a las empresas que todos los años entregan basura electrónica y buscan que cada vez sean más los que lleven los equipos que ya no sirven en los establecimientos o en sus hogares.
Le recomendamos: Evento con sentido social: invitan a participar en la Carrera Canacintra 2025 en Los Mochis