Al momento

PROYECTO

¡Para que Sinaloa sea semillero de médicos y enfermeros! Rubén Rocha anuncia nuevas universidades

El gobernador Rubén Rocha Moya confirma una inversión de 50 millones de pesos para la construcción de la Facultad de Medicina en Guasave y anuncia la creación de nuevas universidades en Elota y otros municipios, como parte del plan integral de reactivación educativa en el estado

El gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya | Foto: Manuel Rodríguez

Guasave, Sinaloa. – En un anuncio importante para la educación superior en el estado, el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que Sinaloa contará con nuevas instituciones universitarias, entre ellas dos nuevas universidades: la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, a cargo del gobierno federal.

Conoce la información del Norte de Sinaloa en la sección Especial de Línea Directa

En el marco de la colocación de la primera piedra del puente Bellavista-Boca del Río, el mandatario estatal dio también anuncio a la tan esperada Facultad de Medicina en Guasave, cuya construcción será licitada oficialmente este viernes, con una inversión de 50 millones de pesos.

Durante el evento, Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo superior, destacando que la nueva sede médica será construida “con todas las de la ley” en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en Guasave. Este proyecto representa un avance crucial no sólo para la región del Évora, sino también para jóvenes de todo el estado que buscan formarse en el área de la salud.

Debes leer: “Como lo merecen los guasavenses”. El puente de Bellavista será un verdadero polo de desarrollo: Rocha

“Vamos a venir a hacerles su Facultad de Medicina a Guasave… al nivel de lo que son las y los guasavenses. Aunque no sólo pueden entrar ahí los guasavenses, pueden venir jóvenes de todo Sinaloa”, expresó Rocha Moya.

El gobernador detalló que el fallo de la licitación se emitirá este viernes, lo que permitirá dar inicio inmediato a la obra. Esta acción forma parte del ambicioso Plan de Reactivación de Sinaloa, que contempla la creación y fortalecimiento de nuevas universidades públicas en diferentes regiones de la entidad.

Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima puesta en marcha de una facultad de Medicina en Elota, la cual estará adscrita a la Universidad Politécnica del Mar y Sierra. Rocha Moya adelantó que ya se cuenta con el presupuesto para inaugurar este plantel, consolidando así un corredor educativo estratégico en el estado para la formación de profesionales de la salud.

Más en Sinaloa: Más de 68 mil habitantes de Sinaloa esperan que una pipa de Sebides lleve agua a sus comunidades

Además, informó que el gobierno federal, en coordinación con la administración estatal, construirá dos nuevas universidades: la Universidad Rosario Castellanos, de perfil cultural y multidisciplinario, y la Universidad de la Salud, especializada en la formación de médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, ampliando así la oferta académica y reforzando la infraestructura educativa en Sinaloa.

“Por eso el plan de reactivación de Sinaloa cuenta con todo eso”, subrayó el gobernador.

Con esta estrategia, el gobierno de Sinaloa busca permitir el acceso a la educación superior, garantizar formación de calidad en áreas estratégicas como la medicina, e impulsar el desarrollo regional mediante la instalación de nuevas instituciones educativas en zonas tradicionalmente olvidadas por la inversión pública.

Sugerida: Tras renuncia del rector de la Unipol, Rocha asegura que no tendrá injerencia en designación del nuevo

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo en Guasave, donde desde hace años se demandaba una Facultad de Medicina que evitara el éxodo de jóvenes hacia otras ciudades. Ahora, con el respaldo gubernamental y los recursos ya etiquetados, esta demanda comienza a materializarse.

Se espera que, una vez concluida, la Facultad de Medicina en Guasave cuente con instalaciones modernas y programas académicos de alta calidad, alineados con las necesidades de salud pública del estado.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.