Al momento

CUIDADOS

¡No las dejes solas! Especialista recomienda qué hacer con tus mascotas si sales de viaje

“En estas vacaciones es importante tomar la mejor decisión”, señaló Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Foto: Cortesía. | Durante estas vacaciones si vas a salir de viaje es recomendable no dejar a las mascotas solas.

Culiacán, Sin. Durante estas vacaciones, si vas a salir de viaje, es recomendable no dejar a tus mascotas solas, esto ante el riesgo que pudiera generarse para los animalitos.

Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que en el periodo vacacional de Semana Santa, los propietarios de mascotas tienen algunas opciones: llevárselas con ellos de viaje, dejarlas encargadas con el vecino, un amigo o familiar o en las guarderías, que cumplen la función de cuidarlos.

Debes leer: El Zoológico de Culiacán prepara grandes sorpresas para esta Semana Santa 2025 ¡Aquí los detalles!

Osuna Ramos explicó que, si se toma la decisión de que las mascotas los acompañen en el viaje, es muy importante que estén sanas y, para estar seguros de que están sanos, pueden hacer una revisión veterinaria, además de estar al día con la desparasitación tanto interna como externa, protegerlos de pulgas, garrapatas y todos los demás ectoparásitos, y que sus vacunas estén completamente aplicadas.

Además, que el animal porte una placa de identificación, lo cual es muy importante considerando que hay animales acostumbrados a salir y otros no, y si se llegase a extraviar, que porte esa placa con los datos del propietario; inclusive últimamente se está utilizando un microchip para su localización.

Recomendada: ¿Estás listo? Guasave te espera esta Semana Santa: aquí los lugares que puedes visitar y disfrutar

Asimismo, indicó que es normal que durante el viaje algún animal se estrese, por lo que recomendó algunos medicamentos que pueden ser naturales o fármacos propiamente prescritos por su médico veterinario para que así puedan bajar la intensidad de estrés y ansiedad y puedan tolerar mucho mejor el viaje.

Precisó que, si son animales que no han convivido con las personas que van a ir en ese vehículo, es necesario realizar una interacción con las personas para que estos estén un poco más familiarizados con ellas, permitiendo disminuir el nivel de estrés de las mascotas.

Sigue leyendo: Hoteles de Mazatlán están al 83 % de su ocupación al iniciar la Semana Santa 2025: Sectur

Si decide dejarlo a cargo de algún familiar o amigo, es importante que estén familiarizados, es decir, que se conozcan para que no haya momentos de estrés.

Por último, Osuna Ramos dijo que una tercera opción es la guardería veterinaria, la cual exige que el animal tenga completamente al día sus desparasitaciones y sus vacunas, además de que lleve suficiente alimento para que no se produzca un cambio brusco en la alimentación, pues eso también puede desencadenar enfermedades, por lo que la comida es fundamental cuando se va a un nuevo lugar.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.