Culiacán, Sin.- Luego de presentar el cuarto paquete que
incluyen cinco iniciativas al Congreso del Estado, el secretario general de
Gobierno descartó rupturas en la mesa Compromisos por Sinaloa, donde se trabaja
con los representantes de todos los partidos políticos, quienes han
demostrado su interés por lograr la reforma del Estado con cuatro meses de
intenso trabajo, de análisis, discusión y aprobaciones por unanimidad de lo que
se ha entregado al momento a los diputados locales.
Aseguró que a pesar de las diferencias ideológicas se ha
interpuesto la búsqueda del bienestar ciudadano, por lo que no se prevé ningún
receso, sino por el contrario, el propósito es avanzar lo más posibles antes de
que lleguen los tiempos electorales.
?Lo más importante no son las 17 iniciativas que hemos
presentado, lo más sustantivo para mí que a pesar de las diferencias, estamos
puestos, atentos y dispuestos a seguir adelante en este proceso que se reafirma
cada reunión que tenemos el compromiso de hacer y lograr la reforma del Estado
que se ofreció a la sociedad sinaloense?, indicó.
Ante la presencia de los representantes de los partidos
políticos, de las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, el
presidente de la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo, Jesús
Enrique Hernández Chávez recibió las iniciativas de manos del secretario
general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros y se comprometió a trabajar para
que estas avancen por su importancia y porque responden a las inquietudes de la
ciudadanía.
?Les daremos el curso necesario, ágil sin precipitaciones,
pero si con la atención oportuna que ameritan estas iniciativas tan importantes,
así como las que anteriormente nos entregaron y que ya han sido algunas echas
del conocimiento del pleno a través de primeras lecturas?, expresó.
Compromiso por Sinaloa presentó la iniciativa de ley para el
fomento minero, Ley de Archivos, Ley de Atención a Víctimas, reforma
constitucional al Estado de Sinaloa en materia penal para la homologación al
Código Nacional de Procedimientos Penales.
Asimismo la iniciativa de reforma y adiciones diversas del
Código Penal del Estado de Sinaloa, donde se tipifiquen como delito gras el
homicidio doloso, feminicidios, violación, la desaparición forzada de personas,
tortura, rapto, extorsión, abigeato, ataques a las vías de comunicación, a
los medios de transportes, rebelión y terrorismo.
Para el delito de feminicidio se pide que la pena sea más
severa que vaya de 25 a 55 años de cárcel para el tipo básico y de 30 a 60 años
de prisión para el agravado.
TJ
?No hay señales de ruptura en Compromisos por Sinaloa?
El secretario general de gobierno Gerardo Vargas Landeros presentó el cuarto paquete de iniciativas al congreso del Estado con lo que suman 17 iniciativas entregadas a Congreso
Fuente: Internet