Culiacán, Sinaloa. A través de una iniciativa, los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) buscan impulsar la conservación de los centros ceremoniales, donde se reúnen las comunidades indígenas, principalmente.
En entrevista, el diputado coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Rodolfo Valenzuela Sánchez, explicó que esta iniciativa es con el fin de que los centros ceremoniales sean considerados como una especie de reserva patrimonial.
Te puede interesar: Gobierno Federal mantiene estabilidad en precios de combustibles: Morena y PVEM ante señalamientos
“Para el cuidado de los centro ceremoniales para exista, que se consideren como una especie de reserva patrimonial”, dijo.
En ese sentido, los legisladores también anunciaron que se procurará establecer diversos beneficios para las comunidades indígenas, tales como privilegiar la seguridad, la protección de sus recursos naturales y fauna silvestre, restauración y recuperación de bienes culturales e intelectuales que hayan sido privados sin su consentimiento así como el fomento a la educación y al desarrollo económico con acceso a créditos.
Los centros ceremoniales son sitios donde se realizaban rituales y ceremonias religiosas. En ellos se encontraban templos, edificios administrativos, canchas de pelota y complejos residenciales.
Los centros ceremoniales fueron el centro de la vida social de las antiguas civilizaciones, y regulaban aspectos de la naturaleza humana, como la espiritualidad y el funcionamiento social.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Sinaloa
En su mayoría, estos centros ceremoniales son utilizados por personas de las comunidades indígenas, para realizar sus reuniones, pero también es donde realizan sus fiestas tradicionales las comunidades indígenas, las cuales incluyen la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Semana Santa, y la Fiesta de la Taspana.
Los centros ceremoniales de Sinaloa son lugares donde se realizaban ceremonias en la época prehispánica Algunos de estos centros se encuentran en los municipios de Choix, El Fuerte, Ahome, Guasave, Sinaloa municipio y Angostura.