Guasave, Sin.- En Guasave hay más de 28 cuerpos y restos humanos que están sin identificar, nadie los ha reclamado y en otros casos más no ha sido posible relacionarlos con las muestras de ADN que se tomaron a familiares, detalló la representante del Colectivo de Rastreadoras en este municipio, Rosa María Coronel, quien reclamó que no hay avances en ese tema.
Debes leer: Encuentran fosa clandestina en Sonora; Madres Rastreadoras reportan al menos ocho cuerpos
Mencionó que mientras el grupo de familiares de personas desaparecidas buscan debajo de la tierra a sus tesoros, en el siguiente paso es donde hay problemas, desconocen si los restos que se encuentran en las funerarias desde hace mucho tiempo corresponden sus familiares.
Rosa María Coronel señaló que urge que se agilicen los procesos por parte de la Fiscalía General del Estado, que se realicen las pruebas de ADN a esos 28 restos y se cruce la información con los desaparecidos de este municipio, pues dijo que es mucho el riesgo y trabajo que el colectivo realiza para que todo quede detenido y no avance.
Sugerida: Localizan más osamentas en zona de Costa Azul, Angostura; rastreadoras reportan 6 puntos positivos
representante del Colectivo de Rastreadoras, Rosa María Coronel.
“Hay como unos 28 aquí en Guasave estas osamentas y cuerpos, están en dos funerarias de Guasave. No se ha cumplido con los reglamentos de ley porque esos restos permanecen ahí, no hay avances en la cuestión de que se les hayan realizado el ADN, entonces, para nosotros es muy importante que se realicen a los que están ahí, porque es mucho el trabajo que hacemos y las asoleadas que nos damos y no sabemos si los que están ahí son de los familiares que estamos en su búsqueda”, señaló.
Rosa María Coronel aclaró que es evidente la falta de trabajo en este aspecto, pues explicó que estos 28 cuerpos están en las funerarias locales, es porque no tienen el ADN, de lo contrario ya hubieran ido a la fosa común o se hubieran sido entregado a sus familiares.
Entérate: ¡Por denuncia anónima! Rastreadoras y Comisión de Búsqueda hallan restos humanos en Sinaloa de Leyva
Otro factor es que la gente no denuncia, muchas veces por temor o amenazas, la representante del colectivo de Rastreadoras de Guasave, precisó que en ocasiones es la misma familia que limita a los afectados directos poner la denuncia formal y ante ello recomendó reportarlos como desaparecidos, para que quede un antecedente y registro de ellos ante la Fiscalía.