Escuinapa, Sin.- La situación de la pesca del camarón en el sistema lagunario de Escuinapa es muy drástica, pues tan solo 8 de 15 cooperativas que laboran en la zona son las que salieron a las capturas esta temporada 2023-2024.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Sergio Enrique Campos Rojas, jefe de Acuacultura y Pesca del Gobierno Municipal, comentó que esta temporada no ha habido camarón en las lagunas, y que las capturas están a un 10%, y no han podido juntar ni una tonelada del producto.
Debes leer: Siembran alevines de tilapia en la presa Agustina Ramírez “El Peñón” en Escuinapa
Pescadores realizando captura de camarón. Foto: Andrés Viera
Señaló que ante esta situación la mitad de las cooperativas salieron a pescar, divididas en las zonas de Teacapán, El Palmito del Verde, en Escuinapa, Palmillas y La Concha, debido a la baja producción y para evitar gastar dinero en combustible innecesario.
“En muchas cooperativas sus pescadores no salieron a pescar, se abstuvieron, porque iban a gastar en el combustible y todo y pues no iban a sacar prácticamente ni para la gasolina. Las cooperativas salieron como unas ocho, dividas entre Teacapán, El Palmito del Verde, en Escuinapa, Palmillas y La Concha”.
Te sugerimos: Se cae la captura de camarón en altamar, pero no define la temporada 2023-2024: Armadores
Dijo que en el municipio cuentan con tres federaciones que agrupan un total de 15 cooperativas pesqueras.
Pescadores realizando captura de camarón. Foto: Andrés Viera
Agregó que la talla del crustáceo esta temporada no es muy buena, pues el producto está muy pequeño y señaló que la pesca furtiva se acabó el camarón en las lagunas.
Te puede interesar: Pescadores de Ahome manifiestan la mala temporada de captura de camarón y otras especies: Alcalde