Al momento

PROPUESTA

Morena propone tipificar como delito el uso de “ponchallantas” y castigar con hasta cinco años de cárcel

Los diputados locales por morena presentaron un paquete de iniciativas ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Sinaloa

Morena propone tipificar como delito el uso de “ponchallantas” | Foto: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.- Los diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Sinaloa presentaron una iniciativa que propone tipificar como delito el uso de “ponchallantas” en las vías públicas.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

La iniciativa establece penas de uno a cinco años de prisión y multas de 100 a 500 UMAS para quienes coloquen o arrojen objetos punzocortantes que obstaculicen el tránsito vehicular.

La propuesta, que adiciona el artículo 264 Bis al Código Penal del Estado, también sancionará a quienes fabriquen, distribuyan o comercialicen estos dispositivos.

Diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Sinaloa | Foto: Cortesía

Asimismo, se presentaron dos iniciativas más enfocadas en fortalecer la seguridad pública y la salud mental juvenil y el bienestar de las y los deportistas en la entidad.

Sugerido: La UAS, en vías de emitir su reglamento interno para la elección de rector y directivos

La segunda iniciativa propone reformar la Ley de la Juventud del Estado para garantizar el acceso a servicios de salud mental para las y los jóvenes sinaloenses.

Entre los puntos destacados, se establece que los centros educativos deberán contar con espacios dedicados a la atención psicológica y personal capacitado para atender trastornos mentales.

La reforma también propone apoyo específico para mujeres jóvenes que presenten trastornos posparto o requieran atención durante procesos de interrupción del embarazo.

Sigue leyendo: Eligen a Carlos Corrales como nuevo integrante del CPC del Sistema Estatal Anticorrupción

La última propuesta de iniciativa, plantea modificaciones a la Ley de Cultura Física y Deporte para incorporar principios como la igualdad sustantiva, inclusión y no discriminación en el deporte.

Incorporar principios como la igualdad sustantiva, inclusión y no discriminación en el deporte | Foto: Cortesía

Además, establece la obligación del Gobierno del Estado y de los municipios de promover la salud mental de las y los deportistas mediante capacitaciones y talleres, reconociendo la presión psicológica que enfrentan las y los atletas de alto rendimiento.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.