Al momento

SALUD

¡Meta superada! Sinaloa aplica más de 60 mil dosis en la Semana Nacional de Vacunación

El secretario de Salud del Gobierno del Estado dio a conocer que esta campaña se mantiene una semana más en la entidad para cubrir todo el territorio sinaloense

Sinaloa aplica más de 60 mil dosis
Sinaloa aplica más de 60 mil dosis en la Semana Nacional de Vacunación | Foto: Cortesía

Culiacán, Sin.- Sinaloa superó la meta trazada en la Semana Nacional de Vacunación logrando aplicar más de 60 mil dosis a los diferentes grupos de edad, con lo cual se amplió la cobertura de inmunización contra diferentes enfermedades, informó el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Cuitláhuac González Galindo.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El funcionario estatal destacó que con este resultado Sinaloa se posiciona entre las primeras entidades federativas en alcanzar la meta establecida y dada la importancia de este tipo de acciones se tomó la iniciativa de mantenerla una semana más para proteger a un mayor número de personas.

Asimismo, comunicó que la campaña continúa gratuitamente en hospitales, centros de salud, escuelas y puntos estratégicos en todo el estado, en donde personal de salud aplica el o los biológicos correspondientes a cada niño, adolescente, joven o adulto que acuden.

“Sinaloa fue de los primeros estados en cubrir la meta de arriba de 35 mil vacunas, ahorita ya Sinaloa lleva 60 mil vacunas, mantenemos la vacunación una semana más de manera intensiva, se contrató más personal para tener una mayor cobertura y vamos a fortalecer la zona serrana de Sinaloa donde creemos que pudiera haber una problemática en un futuro”, explicó.

Debería leer: Hay 80 mil dosis: inicia en Sinaloa la Semana Nacional de Vacunación; piden a padres cumplir esquema

González Galindo destacó que la Jornada Nacional de Vacunación está dirigida a niños menores de un año y hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60 años, así como también a mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación y a personal de salud.

Los biológicos que se aplican protegen contra el sarampión, rubéola, tos ferina, tétanos, hepatitis B, difteria, neumococo, hexavalente, pentavalente, rotavirus, parotiditis y el Virus del Papiloma Humano (VPH), esta última que se aplica tanto a niñas como a niños que cursan quinto grado de primaria o que tengan 11 años y no escolarizados.

Le puede interesar: Salud invita a la Semana Nacional de Vacunación 2025 dirigida a población vulnerable

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.