Al momento

SALUD

Salud invita a la Semana Nacional de Vacunación 2025 dirigida a población vulnerable

Se aplicarán 12 tipos de vacunas en todas las entidades federativas, atendiendo a la línea de vida y población en riesgo

Jornada de vacunación del IMSS
Foto: IMSS | Jornada de vacunación del IMSS

México.- Del 26 de abril al 3 de mayo, la Secretaría de Salud lleva a cabo la Semana Nacional de Vacunación 2025, una jornada intensiva de salud pública con el objetivo de fortalecer la vacunación y prevenir enfermedades entre la población mexicana. Esta iniciativa busca hacer efectivo el derecho a la salud, pero no pretende resolver todas las necesidades del año, sino generar conciencia y motivación en la comunidad.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer la estrategia de vacunación para atender a la población vulnerable del país.

La campaña está dirigida a:

– Niñas y niños menores de 5 años

– Adolescentes

– Mujeres embarazadas

– Adultos mayores

– Grupos en situación de riesgo, incluyendo personal de salud

Se aplicarán 12 tipos de vacunas en todas las entidades federativas, atendiendo a la línea de vida y población en riesgo. En el caso de mujeres embarazadas, se prioriza la vacunación contra tétanos, difteria, tosferina e influenza, siendo fundamental que las embarazadas a partir de 20 semanas de gestación reciban las inmunizaciones recomendadas.

Vacunas para menores de un año

Para los más pequeños, la jornada contempla la aplicación de vacunas contra:

– Tuberculosis

– Hepatitis B

– Difteria, tosferina y tétanos

– Neumonía y meningitis

– Rotavirus

– Influenza

En cada grupo de edad existen esquemas específicos de vacunación, ajustados a las necesidades epidemiológicas del país.

Te recomendamos: ¡Fomenta el ahorro! Así puedes abrir una cuenta Afore para niños

Coordinación a nivel nacional

El arranque de la campaña se dio en Azcapotzalco, Ciudad de México, con el banderazo de salida, aunque en todos los estados de la República los gobiernos estatales organizaron acciones similares. Para garantizar una cobertura eficiente, se instaló una sala de monitoreo en el nivel central, que mantiene comunicación constante con los secretarios de salud y los equipos de vacunación estatales. En caso de eventualidades, se implementan soluciones inmediatas.

La Semana Nacional de Vacunación no solo busca la protección individual, sino la construcción de una comunidad más saludable.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.