Culiacán, Sinaloa. Hasta el momento, el diputado local por Morena, Genaro García Castro, no ha sido notificado sobre la solicitud de declaración de procedencia, también conocida como solicitud de desafuero, por el presunto arrendamiento irregular de 126 unidades para Seguridad Pública con un monto cercano a los 176 millones de pesos en Ahome, caso en el que está involucrado por haber sido secretario del ayuntamiento en esa administración.
En entrevista, enfatizó que él está tranquilo, pero sí es un tema que le incomoda porque en sus años de política es la primera vez que se ve envuelto en una situación de esta naturaleza.
Debes leer: No protegeremos nada en contra de la legalidad: Diputado del PRI sobre caso Ahome
Anticipó que en su momento se meterá en todo el tema legal y jurídico, pues al igual que el alcalde Gerardo Vargas Landeros, tiene el derecho a defenderse.
“Estoy tranquilo porque sé que mi conciencia está tranquila y que yo no he hecho nada indebido. Por eso estoy tranquilo, pero claro, ¿a quién no le va a incomodar tener a la ASE encima y a la Fiscalía? Yo no me declaro ni inocente ni culpable, es un procedimiento que hay que esperar”, dijo.
Recomendada: Observa Auditoría probable daño por más de 14.5 mdp en contrato de patrullas en Ahome
García Castro mencionó que por el momento estará en el Congreso de Sinaloa atendiendo todo lo que suceda respecto al tema del desafuero y lo hará con la frente en alto porque no tiene absolutamente nada que esconder.
Recordó que, por obvias razones, no estuvo presente en la sesión secreta donde se le dio entrada a esta solicitud y, por cuestiones legales, él tiene que excusarse porque no puede ser juez y parte.
Asimismo, no puede votar al interior de la Comisión Instructora (de la cual forma parte) y seguramente tampoco podrá hacerlo en el pleno.
Sigue leyendo: Notifica Comisión Instructora a Gerardo Vargas sobre juicio de procedencia y lo cita a comparecer
Defendió que, si bien es cierto que él firmó el contrato, las patrullas se presentaron, dieron el servicio, la seguridad pública se mantuvo en Ahome y el contrato en sí se llevó a cabo de principio a fin.
El exfuncionario municipal consideró que no se trata de una “vendetta política”, sino que la ley debe de ser expedita, por lo que se dijo de acuerdo con el procedimiento.
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa