Mazatlán, Sin.-
Figuras, vasijas, ollas, y hasta jarros no más de los 10 centímetros muchas de
ellas, en su tamaño, producto de la serie de hallazgos en la comunidad de
Chametla, hoy se exhiben al amparo de vitrinas de vidrio en el interior del
Museo Comunitario de esa población.
Edith Aguilar
Barraza, una joven adolescente, quien a veces contribuye a cuidar de ese
recinto en esa población declaró a Línea Directa que como habitante se siente
orgullosa de saber que cada una de esas piezas son de esta tierra.
?En vacaciones
vienen como algunas 15 diarios, a veces viene paseos en camiones de otras
partes -¿Qué dice la gente?
?Que está muy
bonito todo?.
El Museo
Comunitario de Chametla abres sus puertas al público donde turistas nacionales
y extranjeros suelen acudir a ese lugar para apreciar parte del acervo
arqueológico heredado por los antepasados.
?Algo muy bien que
la gente se preocupe no por cuidarlas y no por andarlas tirando o vendiendo,
ojalá toda la gente pensará como los que están al cargo del museo y las
cuidarán y las donarán, siempre se han encontrado, pero de un cierto tiempo
para acá las han estado donando al museo?.
Y aunque hoy existe
el celo de sus pobladores por cuidar de estas piezas, de otros por presumirlas
al mundo entero, admiten algunos de los habitantes que son más las figuras las
que se han perdido, o bien otra están quizás en el extranjero, o bien otras
regiones del país, ya que cuando construyeron la carretera que conduce a
Chametla, encontraron un sin número y hubo quienes en su tiempo las regalaron.
Posibilidades
de encontrar más piezas arqueológicas en Chametla
El Ayuntamiento de
El Rosario trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH), para rescatar las
piezas arqueológicas encontradas en la comunidad de Chametla, que representan
un vestigio importante para el municipio, informó José Arturo Flores Guzmán.
El alcalde de El Rosario dijo que las piezas las
trasladaron a la ciudad de México para
ser investigadas, pero no descartan la idea de encontrar en esa zona más
riquezas arqueológicas.
?Muy probablemente
los trabajos van a continuar, hay muchas posibilidades de que se sigan
encontrando otro tipo de piezas arqueológicos, vestigios porque todos sabemos
que la cultura, el pueblo de Chametla es de las más antigua del estado de
Sinaloa, el INAH está muy interesado en continuar con las investigaciones?.
El munícipe comentó
que esperan que el INAH revise y valore las piezas para poder entregarlas al
municipio por la vía legal y exponerlas en el museo de Chametla, y así
aprovecharlas para atraer más turismo.
?Ese sería la
intención final, por eso también es nuestro interés que esas piezas se puedan
recuperar para el municipio para que puedan ser expuesta, y así completar con
la ruta de Chametla, alguna ruta turística que está planteada ya por parte de
la secretaria de turismo en la visita de los pueblos mágicos?.
El primer edil
expresó que probablemente aumente la respuesta del turismo que busca cultura e
historia, debido a que las piezas encontradas tienen mil 500 años de
antigüedad. IN
Luce Museo de Chametla muy bonitas piezas arqueológicas
Las piezas que han sido rescatadas en los últimos años tienen un espacio en el museo comunitario de Chametla
Fuente: Internet