Guasave, Sinaloa. Un grupo de motociclistas se manifestó frente al gobierno municipal para exigir un programa de regularización asequible, argumentando que los costos actuales son demasiado elevados para muchos trabajadores. Denunciaron que la mayoría de las motos decomisadas en operativos recientes pertenecen a personas de escasos recursos que dependen de ellas para su sustento.
Te podría interesar: Motociclistas en Guasave tendrán 60 días para regularizarse; alcaldesa anuncia periodo de gracia
Durante una audiencia con el secretario del ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, los manifestantes expresaron su inconformidad y solicitaron que el proceso de regularización sea más flexible y adaptado a cada caso en particular.
“Respetuosamente, todos los que usamos motocicleta pedimos un programa de regularización sensible, justo y objetivo, donde se analicen los casos de manera individual. No se puede imponer una tarifa única para todos”, declararon los inconformes.
Feliciano Valle Sandoval, secretario del Ayuntamiento de Guasave. Foto: Jonathan Espinoza
Sugerido: Operativos contra motociclistas continuarán porque hay muchas irregularidades: Movilidad Sustentable
La reunión se llevó a cabo tras la movilización del miércoles 12 de febrero, cuando los motociclistas protestaron en rechazo a los operativos que han resultado en múltiples decomisos de unidades sin regularizar.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Los manifestantes se congregaron en el Palacio Municipal a la espera de una respuesta favorable por parte de las autoridades. Advirtieron que, de no recibir una solución justa, continuarán con sus movilizaciones e incluso podrían tomar las oficinas gubernamentales en señal de protesta.