Culiacán, Sinaloa. La diputada local por Morena, Nancy Yadira Santiago Marcos, impulsa una iniciativa de ley que propone reformas y adiciones a la Ley de Biblioteca del Estado de Sinaloa.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Esta iniciativa tiene por objeto fomentar la lectura a través de las bibliotecas humanas, espacio con inclusión social donde participaran personas que se convierten en un libro parlante que se pone a disposición del público para ser observado, consultado, interrogado y leído durante 20 minutos o más, a efecto de generar comunicación y reactivar el vínculo biblioteca-oralidad.
Este jueves los diputados integrantes de la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico dictaminaron que dicha iniciativa cumple con los requisitos de ley para continuar su proceso legislativo, por lo cual continuará avanzando en el Congreso del Estado y fue el presidente de dicha comisión, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, quien dio el veredicto.
“Acabamos de aprobar ahora una ley de que hay que buscar que en las escuelas se lea los libros, que se conviertan en libros parlantes durante 20 minutos”, dijo.
Sugerido: A través de la lectura buscan formar mejores seres humanos: Alfonso Orejel
Menéndez de Llano Bermúdez informó que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que determinará si se turna a alguna Comisión como la de Educación, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo o se manda directamente al Pleno para que sea discutida y aprobada por los diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura.
Las bibliotecas humanas son espacios de diálogo y tolerancia donde las personas pueden compartir sus historias y aprender de otras realidades. El objetivo es romper estereotipos y prejuicios y fomentar la comprensión entre personas de diferentes culturas, religiones y razas.
Debes leer: Inicia ciclo de capacitaciones para personal de apoyo y asesores parlamentarios del Congreso