Al momento

Centro

La violencia en Sinaloa ahuyenta la inversión extranjera y nacional, reclama Canacintra

El líder de Canacintra, Sergio Álvarez, señaló que tiene conocimiento de algunos empresarios extranjeros, nacionales y locales que han decidido no invertir por el momento en Sinaloa, y menos en la capital.

| Imagen ilustrativa: Línea Directa

Culiacán, Sinaloa. – El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Culiacán, Sergio Álvarez Torres, crítico que a pesar de los hechos de violencia que se tienen en Sinaloa, en particular en Culiacán y Mazatlán, todavía hay sectores de la población que le aplauden a los tres órdenes de gobierno, frente a una oposición de partidos políticos demolida en el estado y el país.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Recriminó que en la Cámara de Diputados federal y en el Congreso local la mayoría de los diputados mantienen una posición tibia ante el gobierno, y lo mismo ocurre con los dirigentes de partidos.

En conferencia de la Intercamaral Culiacán, el conocido empresario del ramo agrícola, Sergio Álvarez lamentó la ola de violencia en Culiacán, donde desde hace más de tres meses no cesan los asesinatos, las privaciones de la libertad, robo de vehículos, quema de casas y ahora comercios.

Debes leer: “El reto, mantener estos avances”: Feliciano Castro tras registrarse un día sin homicidios en Sinaloa

El líder de Canacintra señaló que tiene conocimiento de algunos empresarios extranjeros, nacionales y locales que han decidido no invertir por el momento en Sinaloa, y menos en la capital.

“Algunas inversiones que se decidieron están en espera, nadie va a invertir en una ciudad que se está incendiando, nadie va a invertir en una ciudad que no hay vida nocturna, que no hay libre tránsito, donde se están robando en promedio más de 20 carros al día, hemos tenido picos más altos, además se afecta al turismo, a la hotelería”, se quejó el representante de Canacintra.

Directiva de Canacintra en rueda de prensa | Foto: Rogelio Félix

Más en Sinaloa: ¡Cuidado, es ilegal! Paisanos y extranjeros reportan retenes que les piden dinero para seguir su camino

Sergio Álvarez sostuvo que en este momento han cerrado sus puertas muchas micro, pequeñas y medianas empresas, algunas que ya tenían años en el mercado, porque no aguantaron más al ver que no hay vida nocturna en Culiacán.

Finalmente, reprochó que las autoridades locales se justifiquen diciendo que en otros estados del país hay más inseguridad en las calles, y ponen de ejemplo Guanajuato, cuando a la gente le interesa vivir en paz en Sinaloa.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.