Al momento

Internacional

Papa Francisco autoriza canonización de la madre Carmen Rendiles, primera santa venezolana

De momento no se conoce la fecha de la canonización, ya que el papa tendrá que instituir un consistorio para elegir el día y actualmente se encuentra convaleciente tras haber sido dado de alta después de 38 días hospitalizado.

Papa Francisco autoriza canonización de la madre Carmen Rendiles, primera santa venezolana
Madre Carmen Rendile | Internet

Italia.- El papa Francisco aprobó formalmente la canonización de la madre Carmen Rendiles, educadora y fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela, quien se convertirá oficialmente en la primera santa del país latinoamericano.

Este lunes la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado en el que, citando al Vaticano, confirmó que el 28 de marzo el máximo Pontífice autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar un decreto en el que se comprueba “un segundo milagro de Dios” por intercesión de la beata:

Te puede interesar: Papa Francisco “quizás” no podrá ejercer su pontificado “como antes”, advierte el Vaticano

El segundo milagro aprobado para ser declarada santa fue una “curación milagrosa, atribuida a su intercesión, de una mujer a la que en 2015 le fue diagnosticada hidrocefalia triventricular idiopática

El comunicado destaca además que el testimonio de vida de la beata, su esmero y delicadeza como superiora general, su ternura maternal y “su experiencia de Dios fortalecida en un trato continuo con Él, fueron la mejor herramienta para conducir las almas a Dios y mejorar la vida eucarística de Dios en la tierra”.

De momento no se conoce la fecha de la canonización, ya que el papa tendrá que instituir un consistorio para elegir el día y actualmente se encuentra convaleciente tras haber sido dado de alta después de 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria.

¿Quién fue la madre Carmen Rendiles?

La madre Carmen Rendiles, quien nació en 1903 en Caracas, sin brazo izquierdo y cumplió parte de su formación religiosa en Francia, fue conocida por su servicio a los más necesitados en parroquias y colegios. Fundó en 1965 la congregación de las Siervas de Jesús, que hace labor social en Venezuela, Colombia y Ecuador.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Su proceso para la canonización inició el 9 de marzo de 1995. Casi dos décadas después, el papa Francisco le otorgó el título de venerable, en 2013, al reconocer sus “virtudes heroicas”. Luego, en 2014, inició la etapa diocesana de investigación de un presunto milagro atribuido a la Madre Carmen. En septiembre de ese año, con una sesión solemne del tribunal diocesano, se sellaron los fascículos que luego enviaron al Vaticano para su estudio.

Tres años después, en 2017, el papa Francisco publicó el decreto por el cual se aprobó la beatificación de la venezolana. El día 16 de junio de 2018, Madre Carmen fue reconocida como la tercera beata venezolana, después de la Madre María de San José y la Madre Candelaria de San José.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.