Culiacán, Sinaloa. Una familia que viajó desde Estados Unidos a Sinaloa para visitar a sus seres queridos y traer algunos muebles, denunció haber sido víctima de corrupción en el camino, ya que les solicitaron más de mil pesos bajo la amenaza de obligarlos a descargar todo su equipaje.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante la temporada navideña, es común que las familias que residen en el extranjero visiten diferentes partes del país y traigan regalos u obsequios. Como consecuencia, aumentan las denuncias informales por cobros ilegales, extorsiones y otros abusos.
Una pareja relató a Línea Directa que al viajar a Sinaloa desde Estados Unidos, trajeron varios artículos y, al pasar por aduana, su carga fue revisada, se les autorizó el acceso y se les entregó el formato de pago correspondiente por el impuesto de ingreso, por un monto de 7 mil pesos.
Sin embargo, al pasar por los puntos de control en las carreteras rumbo a su destino, los denunciantes señalaron que, aunque el documento oficial debería haberles garantizado el paso sin problemas, los policías les exigieron un pago adicional de 500 pesos, alegando que era una “cuota mínima” que solo aplicaba a vehículos extranjeros con carga, aun cuando todo estaba en regla.
Puede interesarte: Incrementan retenes de seguridad en Culiacán; buscan encontrar objetos o indicios del delito
En otro punto, más cercano a su destino, les solicitaron nuevamente “cooperar” con 500 pesos más, esta vez con la misma amenaza de obligarlos a descargar todo su equipaje, lo que representaba un esfuerzo adicional por el tiempo de trayecto y otros inconvenientes.
A pesar de mostrar a los oficiales la hoja del SAT que acreditaba el pago del impuesto aduanero y su legal entrada al país, los agentes siguieron buscando alternativas para justificar el cobro y obtener el dinero.
Suegrido: Para disminuir actos de corrupción en Ahome plantean comprar cámaras de vigilancia a tránsitos
Un familiar de los denunciantes vivió una situación similar, pero en su caso, la extorsión fue por una cantidad de 500 dólares, con las mismas supuestas justificaciones.
Los reportantes indicaron que no han presentado una denuncia formal, ya que el proceso es largo y generalmente viajan solo de visita. Además, temen represalias. No obstante, hicieron un llamado a la sociedad para que no caiga en la corrupción y para que se reconozca que la cobranza de estas “cuotas” es un acto ilegal e incorrecto.
Sugerido: Serapio Vargas presenta iniciativa para tipificar retenes como delitos en Sinaloa