México.- Este lunes 19 de mayo de 2025, los beneficiarios de los Programas del Bienestar en México continúan recibiendo sus pagos correspondientes al bimestre mayo-junio, así que toma nota que aquí te contamos quiénes recibirán su apoyo.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría del Bienestar, hoy es el turno de quienes tienen un apellido que inicia con la letra L.
¿Cuáles son los montos de pago?
Los apoyos varían según el programa al que esté inscrito el beneficiario:
– Adultos mayores: $6,200 pesos.
– Personas con discapacidad: $3,100 pesos.
– Madres trabajadoras: $1,600 pesos.
Los depósitos se realizan directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar, y los beneficiarios pueden retirar el dinero en cajeros automáticos o utilizarlo para compras y pagos de servicios.
Calendario de pagos restantes
El calendario de pagos sigue avanzando y concluirá el viernes 30 de mayo. A continuación, las fechas restantes según la inicial del primer apellido:
– Martes 20 y miércoles 21 de mayo: Letra M.
– Jueves 22 de mayo: Letras N, Ñ, O.
– Viernes 23 de mayo: Letras P, Q.
– Lunes 26 y martes 27 de mayo: Letra R.
– Miércoles 28 de mayo: Letra S.
– Jueves 29 de mayo: Letras T, U, V.
– Viernes 30 de mayo: Letras W, X, Y, Z.
Te recomendamos: El peso pierde parte de lo ganado ante el dólar ¿Cómo queda el tipo de cambio este lunes?
¿Qué hacer si no ha llegado el pago?
Si el depósito no se ha reflejado en la cuenta, se recomienda:
– Esperar unas horas, ya que los depósitos pueden realizarse a lo largo del día.
– Consultar el saldo en la aplicación del Banco del Bienestar o en un cajero automático.
– Llamar a la Línea del Bienestar al 800 639 42 64.
– Acudir al Módulo del Bienestar más cercano con identificación oficial.
Los pagos de los Programas del Bienestar son un derecho constitucional y se entregan de manera directa, sin intermediarios. Se recomienda a los beneficiarios no compartir datos personales para evitar fraudes.
Para más información, se puede consultar la página oficial de la Secretaría del Bienestar o acudir a una sucursal del Banco del Bienestar