Al momento

INCERTIDUMBRE

La violencia en Culiacán tiene frenada la construcción y venta de vivienda nueva: Canadevi

El 70 por ciento de los desarrolladores han detenido la producción, lamentó Daniel Félix Terán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Sinaloa

| Imagen ilustrativa - Línea Directa

Culiacán, Sinaloa. – El problema de violencia que se tiene en Culiacán desde el pasado 09 de septiembre ha provocado que la construcción y venta de vivienda nueva esté frenada, donde el 70 por ciento de los desarrolladores han detenido la producción, lamentó Daniel Félix Terán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Sinaloa.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Dijo que la venta de vivienda se lleva a cabo a través de la visita del cliente a los fraccionamientos, porque la compra de una casa es una inversión de vida, y a raíz de la inseguridad la gente no está acudiendo a ver los nuevos proyectos residenciales en la capital sinaloense.

En entrevista, Daniel Félix recriminó que de septiembre a la fecha no hay apartados, por lo tanto, no hay venta de vivienda nueva, y a la industria no le ha impactado de manera contundente todavía, pero lo resentirá en el primer trimestre del año 2025.

Debes leer: La violencia en Sinaloa ahuyenta la inversión extranjera y nacional, reclama Canacintra

“El 70 por ciento de los desarrolladores de vivienda han detenido su producción, es decir, para cerrar números, un promedio de venta de un proyecto inmobiliario de 10 viviendas al mes ahorita está sobre las dos o tres ventas cada mes. Esto ¿qué quiere decir? que ese 70 por ciento es general, pero habrá desarrolladores que tienen mejor venta que otros, pero la caída en lo general es del 70 por ciento”, se quejó Félix Terán.

Félix Terán habló sobre la disminución en la venta inmobiliaria | Foto: Rogelio Félix

Más en Sinaloa: Sinaloa cuenta con el apoyo de Claudia Sheinbaum para atender crisis de violencia: Feliciano Castro

Finalmente, manifestó que actualmente mucha gente está pidiendo el regreso del enganche de la casa, y puso como ejemplo que de cada 10 clientes el 30 por ciento está deteniendo su compra por incertidumbre al qué va a pasar el día de mañana, un 40 por ciento porque se están desperfilando, es decir, personas que se afectó su sueldo y sus comisiones, y el resto por falta de un empleo seguro.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.