Los Mochis, Sinaloa. Por implementarse de manera sorpresiva, el eliminar la comida chatarra en las escuelas ocasionará pérdidas en algunos comercios, aunque el programa Vida Saludable es positivo y se debe de apoyar para combatir la obesidad infantil y problemas en la vida adulta de los infantes, opinaron los dirigentes de Canaco y Canacintra en Los Mochis.
Debes leer: El próximo lunes queda prohibida la comida chatarra en escuelas en Sinaloa
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la localidad, Simón Enrique Dorado Huitrón, comentó que el giro de dulcerías será impactado negativamente porque se tiene encima el festejo del Día del Niño y todo indica que el menú tradicional de la fiesta lo cambiarán por alimentos sanos.
Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la localidad, Simón Enrique Dorado Huitrón
“La verdad que fue muy rápido, no hubo tiempo, no hubo un proceso básicamente de adecuación como normalmente los hay. Como comerciante tenemos que adaptarnos a la demanda de nuestros consumidores, es algo cultural, de manera cultural se va a dar esa transición podría funcionar”, enfatizó.
Recomendada: “Duele la panza y se nos pican los dientes”: Niños opinan del retiro de comida chatarra en las escuelas
Mientras que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Los Mochis, Roberto Miranda Lagarda, comentó que es necesario sumar esfuerzo para que se logre que la población avance en alimentarse lo más sano posible y disminuir las enfermedades crónicas degenerativa que representan gasto al Estado y a las familias.
“Lo vemos positivo, obviamente como todo va a ser perfectible, cómo poder bajar esa información para que también ellos lo digieran de mejor manera, hay instancias dependiendo la edad del menor que lo recibe de mejor manera que otro y esperamos que los resultados sean positivos con campañas a favor de la sana alimentación y que las escuelas cooperen”, dijo.
Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Los Mochis, Roberto Miranda Lagarda.
Ambos líderes empresariales consideraron que los negocios se van a adaptar a la demanda del consumidor, pero será en forma gradual, y, por otra parte, en los hogares se tiene que trabajar en que haya buenos hábitos alimenticios en los hijos y adultos para cambiar la cultura a nivel social.
Sugerida: “Vive saludable, vive feliz”, la campaña contra comida chatarra en escuelas de Sinaloa
Destacaron que la tendencia de una alimentación sana se promueve a nivel mundial por los problemas de salud que se tienen, y en México, desafortunadamente, se ocupa el primer lugar en obesidad infantil.
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa