Culiacán, Sinaloa. Este sábado 29 de marzo entraron en vigor los lineamientos a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de toda escuela, por lo que a partir del próximo lunes en los planteles educativos no se permitirá la venta de comida chatarra.
Te podría interesar: Hasta puestos ambulantes tendrán que dejar de vender alimento chatarra afuera de escuelas: Sepyc
Esta medida es parte de la estrategia nacional impulsada por el Gobierno de México que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables.
Y, además, con el propósito de evitar enfermedades en los estudiantes tanto en el presente como en la vida adulta, no solo se prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas, sino que se promueven diferentes acciones para que los propios alumnos las lleven a cabo y creen hábitos, por lo que se emiten tres recomendaciones:
– No consumas refrescos ni comida chatarra.
– Comer por lo menos una fruta diaria.
– Muévete, juega o camina 15 minutos diarios y se resalta la importancia de la salud bucal y de los ojos.
Sigue toda la información Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
También Gobierno Federal diseñó un manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas con el fin de que se involucren en esta estrategia de la mejor manera, lo cual también les sirve a los padres de familia y tutores para la preparación de los lonches de sus niños.
El manual, las recomendaciones y los lineamientos los puede encontrar en: vidasaludable.gob.mx.