Al momento

SEGUIMIENTO

Descartan brote de garrapatas en Guasave; Salud inspeccionó superficialmente hogar de José Ángel

Sin confirmarse la sospecha de rickettsiosis como causa del fallecimiento del niño de 11 años, no hay más pacientes sospechosos, asegura la directora de Salud

Claudia Leyva en entrevista para Línea Directa
Directora de Salud y Bienestar municipal, Claudia Leyva | Manuel Rodríguez

Guasave, Sinaloa. Brote de garrapatas en Guasave está descartado, aseguró la directora de Salud y Bienestar municipal, Claudia Leyva, después de que se realizara una inspección ocular superficial.en la vivienda del menor José Ángel.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

La funcionaria municipal afirmó que acudieron a la casa de la familia ubicada en Tecomate, con el propósito de hacer una revisión de la zona, pero debido a la situación delicada y por respeto al funeral que se estaba llevando a cabo, decidieron proceder con prudencia, inspeccionando únicamente la zona exterior del hogar.

“Por prudencia, en los primeros días, como estaba la situación de lo que era velorio y todo, sí, por respeto a la situación, nada más se revisó lo que fue la parte exterior, pero no se abordó con ellos directamente, esperando en los días con mayor respeto para ellos. Hasta ahorita no se ha hecho un barrido general de todo lo que es la comunidad, solo a lo que es superficial, vaya”, aseguró Claudia Leyva.

Sugerido: No exhumarán el cuerpo de José Ángel; IMSS conserva muestras para determinar causa de muerte

Aseguró que no detectaron ningún brote de garrapatas y reiteró que el caso del niño José Ángel no fue un diagnóstico confirmado, que el pequeño llegó grave al IMSS y el padecimiento comenzó desde días antes, pero que aún siguen dando seguimiento de la situación.

“Aparentemente no hay casos como posibilidad ahí de brote de garrapatas, sin embargo, se está dando seguimiento, se está dando seguimiento y pues no fue un diagnóstico confirmado, fue un choque séptico con el que llegó ya el caso grave, entonces la semiología del padecimiento sí empezó muchos días antes y pues se está dando seguimiento a eso”, expresó la funcionaria municipal.

Debes leer: Secretaría de Salud hará prueba molecular para confirmar causa de muerte del niño José Ángel de Guasave

Asimismo, afirmó que hasta el momento no han detectado ni atendido ningún caso de rickettsia, y que por lo pronto prevalecen las enfermedades respiratorias.

Para evitar situaciones similares y en prevención de la enfermedad ocasionada por las pulgas y garrapatas, Leyva Medina hizo un llamado a las familias para que revisen constantemente a las mascotas y que de presentarse algún síntoma, no esperen a que se agrave la situación, que acudan a una unidad médica.

“Si en sus domicilios tienen animalitos, revisarlos (…) Y de igual manera, lo más importante a la población, que siempre se les comenta, es que en caso de presentar cualquier síntoma, cualquier síntoma de dolor de huesos, de dolor de cabeza, fiebre, que comúnmente son los síntomas, como les llamamos o como les llama la población, que no se esperen a que llegue un caso de gravedad para acudir a una atención médica”, explicó.

Puede interesarte: DIF y Ayuntamiento de Guasave apoyarán a familia de José Ángel, menor que falleció bajo causas confusas

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Editor de ContenidosReportero

Manuel Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.