Culiacán, Sinaloa.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, exhortó a la ciudadanía a sumarse a la campaña de prevención de incendios forestales en 2025.
El funcionario estatal comentó que el objetivo es cuidar los bosques de la entidad, sobre todo en estos meses que son los más complicados por el tema de la sequía. La intención es que disminuya el número de siniestros.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Sinaloa no está exento del tema de la sequía, de los incendios forestales y estamos ahorita con la campaña de la prevención, sobre todo para no prender fuego en la zona de montaña, lo que es la sierra para cuidar nuestros bosques”, señaló.
Línea Directa
Navarrete Cuevas indicó que de acuerdo a la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides) en 2024 se registraron 48 incendios forestales en Sinaloa, cifra que para el 2025 esperan sea menor.
Podría interesarte: Protección Civil atiende reporte de ballena varada en Teacapán, pero logra salir al mar sin ayuda
Ante esto, aseguró que estarán muy atentos de los casos que se lleguen a presentar, reforzando la estrategia de prevención, ya que el mayor porcentaje de los incendios forestales son causados por actividades de ciudadanos.
El seguimiento de los casos será en el Consejo Estatal de Protección Civil, el cual preside el gobernador Rubén Rocha Moya y en donde se trabaja la estrategia de prevención y acción de incendios forestales.
Te sugerimos: “Comunidades Resilientes”, el programa de Protección Civil para atender fenómenos naturales en Sinaloa
Entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Sinaloa cuenta con 120 brigadistas para atender los incendios forestales, mientras que por parte de Protección Civil hay personal para cuidar a los brigadistas y a la población expuesta.