Culiacán, Sinaloa. – La Unidad de Servicios Estatales (USE) se convirtió en un edificio más de Gobierno del Estado que adquiere la certificación de espacio cardioprotegido por parte de la Secretaría de Salud.
El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, indicó que la principal causa de muerte en México son los infartos al corazón, de ahí el interés de que el personal de la USE cuente con conocimiento y herramientas para ser primer respondiente en caso de que un ciudadano tenga un infarto.
Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Estamos muy congratulados de venir a dar esta certificación como un espacio cardioprotegido, un lugar en donde las personas que trabajan aquí están capacitadas en reconocer un infarto al corazón, dar los primeros auxilios a una persona y tener un desfibrilador automático”, declaró.
Foto: Samuel Real
A la fecha son 11 espacios que han recibido la acreditación en el estado, entre ellos Palacio de Gobierno, Modular Inés Arredondo (MIA), y edificio Homex.
Debes leer: ¿Qué es un espacio cardioprotegido? Palacio de Gobierno en Sinaloa se certifica y ya cuenta con uno
Por su parte, el jefe de departamento de Emergencias de Protección Civil Estatal, Ernesto Camacho, expresó que la salud y la seguridad de las personas es una prioridad fundamental en cualquier edificio.
En el caso de la USE al existir una alta concentración de afluencia por trabajadores y usuarios era prioridad que recibiera la certificación, ya que los paros cardiacos son una situación que nadie está ajeno a sufrirlo.
“¿Esto para qué es? Para salvaguardar la vida, la integridad física de las personas, cuando alguien lo requiera sabemos que vamos a contar con un equipo DEA que va a estar a disposición de la ciudadanía, asimismo de los trabajadores”, expresó.
Foto: Samuel Real
Te puede interesar: Salvador Alvarado da pasos firmes para convertirse en un espacio cardioprotegido
El administrador de la USE, Édgar Rocha Hernández, agradeció a las autoridades estatales la capacitación que se brindó a los trabajadores para recibir la certificación.