Al momento

Coordinación

Por el rescate y conservación de las abejas: instalan en Guasave el Comité Municipal de Apicultura

Este proyecto implica la oportunidad de que se desarrolle la actividad de forma sustentable y que además se sigan protocolos de atención y control de colmenas, así como capacitaciones

Rescate y conservación de las abejas
Foto: Cortesía | Rescate y conservación de las abejas

Guasave, Sin. Buscando preservar y proteger de las abejas en Guasave, autoridades municipales en conjunto con productores apícolas, organismos, investigadores, así como Protección Civil y representantes de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, se instaló el Comité Municipal para el Rescate y Conservación de la Apicultura.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya se encargó de tomar protesta a los integrantes de este nuevo Comité que a iniciará operaciones en Guasave, donde el objetivo central es avanzar en una mayor coordinación entre los productores apícolas y el Gobierno Municipal, pero también para desarrollar esta actividad de manera sustentable, con protocolos de atención y control de las abejas por parte de Protección Civil.

“Creíamos que el único problema era el rescate y conservación de las abejas, pero nos dimos cuenta de que el problema es mucho más grande, se suma la falta de conocimiento de los ciudadanos, la falta coordinación de los productores apícolas y el Gobierno Municipal y las modificaciones en la legislación que crea mayor vulnerabilidad de la actividad. Esto motiva la necesidad de avanzar con un programa de rescate, también del desarrollo de la actividad apícola sustentable”, manifestó.

Debes leer: Hay cuatro víctimas afectadas: abejas atacan en la caseta federal Cuatro Caminos de Guasave

El secretario técnico del Comité es José Luis García, director general de Ecología, quien comentó que se está trabajando desde las escuelas para la concientización del cuidado de las abejas y se dará seguimiento a las propuestas de este Comité, como la credencialización de los productores, la identificación de las colmenas, la adquisición de abejas reinas y la capacitación.

También, informó que se está vigilando que las fumigaciones agrícolas se realicen en horarios que no afecten la conservación de las abejas, la gestión de apiarios en la zona de mangles y también apoyos para ayudar a la sobrevivencia de estos insectos por la sequía y la falta de cultivos.

Entérate: PC llama a no atacarlas: con el aumento de las temperaturas crece la presencia de abejas en Ahome

Sylsy Yarely Astorga Leal, subdirectora de Ganadería, explicó que las abejas son un importante polinizador esencial para la agricultura, pero la sobrevivencia de este insecto está amenazada y en declive, por lo que entre las propuestas a impulsar está la creación de un Registro Municipal de Productores Apícolas y contar con protocolos de atención.

Rescate y conservación de las abejas

Rescate y conservación de las abejas

Destacó que al igual que con los ganaderos, se avanza en la integración de un padrón en el que ya registraron a 46 productores y se contabilizaron 7 mil 812 colmenas en el municipio de Guasave.

Te sugerimos: Panal de abejas causa picaduras a personas en la colonia Tabachines 2 en Los Mochis

Por su parte, Macario Gaxiola, director de Protección Civil, aclaró que por ley deben salvaguardar la integridad de la población en caso de una denuncia por enjambres, pero buscan primero la posibilidad de reubicación de la colmena, antes que la eliminación, para no afectar al ecosistema.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.