Al momento

PROCESO

Jornada histórica: más de 170 mil universitarios citados a las urnas para elección de Rectoría UAS

Regresan las votaciones directas a la UAS después de 20 años; la jornada arranca este miércoles a las 8:00 AM y culmina a las 6:00 PM en las unidades académicas en todo el estado, donde se instalarán mil siete urnas, según informó a Línea Directa la Comisión de Elecciones y Consultas

Elecciones de Rectoría UAS
Más de 170 mil universitarios citados a las urnas | Foto: Línea Directa

Culiacán, Sinaloa.- Este miércoles 9 de abril se llevará a cabo la elección de la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029, a través del voto secreto y directo de la comunidad universitaria integrada por estudiantes, docentes y trabajadores, tanto sindicalizados como de confianza.

Puede leer: Con gran asistencia de universitarios culminan comparecencias de aspirantes a Rectoría de la UAS

Este miércoles, la jornada arranca a las 8:00 de la mañana y culmina a las 6:00 de la tarde, en las unidades académicas en todo el estado, donde se instalarán 1,007 urnas, según informó a Línea Directa la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS, la cual organiza y está vigilante del proceso.

Puede interesarle: Arranca registro de aspirantes a Rectoría de la UAS; “que los universitarios decidan”: Madueña

De acuerdo a la información proporcionada, son 171 mil 982 universitarios los que conforman el padrón que podrá emitir su voto, de los cuales 158 mil 083 son estudiantes y 13 mil 899 son trabajadores, entre personal docente, administrativo y de confianza.

Podría interesarle: “Tras 150 años, es tiempo de que haya una mujer”: Denisse Díaz aspira a ser rectora de la UAS

Las urnas se instalarán en las unidades académicas, los alumnos votarán en sus aulas a través de urnas móviles, es decir, que irán salón por salón, y se garantizará que siempre exista una urna para que el estudiante que llegue a la mesa pueda votar.

Son dos opciones las que tienen los universitarios para elegir a quien quieren que dirija la institución educativa por los próximos cuatro años: Denisse Azucena Díaz Quiñónez y el actual rector que busca la reelección, Jesús Madueña Molina.

Debería leer: “Apuesto a que haya democracia y puedan elegir libremente”: Tere Guerra por elección en la UAS

Para emitir su voto los universitarios se deberán identificar con su credencial de estudiante o trabajador, con la credencial de elector, pasaporte, o cualquier identificación con fotografía y serán ubicados en los padrones.

Le puede interesar: Universitarios muestran interés en comparecencias por Rectoría de la UAS: Comisión de Elecciones

Las urnas cerrarán a las 6:00 de la tarde y será el próximo viernes 11 de abril cuando el Consejo Universitario dé a conocer al ganador o ganadora del proceso.

¿Por qué es una elección histórica?

 

Esta elección se considera histórica porque después de 20 años regresa el método de voto secreto y directo para elegir a la persona titular de la Rectoría de la UAS.

Le puede interesar leer: Con gran afluencia inician en Los Mochis las comparecencias de candidatos a la Rectoría de la UAS

El último rector que fue electo por la vía del voto directo fue Héctor Melesio Cuen Ojeda, en el año 2005. Durante su administración, se hizo un cambio a la legislación universitaria, y la decisión pasó a ser tomada en su totalidad por los integrantes del Consejo Universitario.

Le sugerimos: Con llantas “ponchadas” y registros sorpresas, estos son los cuatro aspirantes a la Rectoría de la UAS

Los rectores que fueron nombrados por la vía del Consejo fueron: Víctor Antonio Corrales Burgueño (2009-2013), Juan Eulogio Guerra Mena (2013-2021) y Jesús Madueña Molina (2021-2025).

Sigue leyendo: ¡Apenitas! Se registra una cuarta aspirante a Rectoría; llega tarde porque se le “ponchó una llanta”

Este método ya no está vigente pues antes de que finalizara la 64 Legislatura del Congreso del Estado, en septiembre del 2024, se aprobó una nueva reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que regresó el método de elección de la persona titular de Rectoría a través del voto directo.

Destacado: Jesús Madueña en busca de la reelección en la UAS: este martes presentará su proyecto de trabajo

No obstante, se estableció que no iba a habber campañas ni actos de proselitismo al interior de la institución.

Se permitió también una reelección consecutiva para el titular de la Rectoría, por lo cual Jesús Madueña está buscando un segundo período pero ahora a través de la elección directa, proceso en el cual tiene a Denisse Díaz Quiñónez cómo su contendiente.

También sugerimos leer: “Se consagra la alternancia y da cauce a la democracia”: Feliciano por convocatoria a Rectoría de la UAS

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.