Culiacán, Sinaloa.- Este miércoles 09 de abril se llevarán a cabo las votaciones para elegir al titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029, por lo que la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, le apostó a que haya democracia al interior de la casa de estudios y que tanto estudiantes como docentes y personal administrativo puedan elegir libremente.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Consideró que hay avances, sin embargo, no descartan que una vez que pase la elección, invitarán a la autoridad universitaria a sostener una reunión con el fin de perfeccionar la normativa y regularla para efecto de que los procesos se puedan dar con mayor equidad y transparencia.
“Yo apuesto a que haya democracia al interior de la UAS y que no tengamos miedo, que los estudiantes, que las maestras puedan elegir libremente. Creo que todavía como normativa faltan cosas por perfeccionar”, comentó.
Guerra Ochoa puntualizó que espera que las posibles adecuaciones que se hagan al reglamento universitario se realicen a través del diálogo y de los consensos.
Puede leer: Comisión de Elecciones explica cómo será la logística de la votación para elegir al rector de la UAS
La jornada de votación en la UAS
La Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS que preside Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo dio a conocer la logística de la jornada de votación que se realizará este miércoles 9 de abril de 8:00 a 18:00 horas, enfatizando que es esta Comisión la encargada de organizar todo el proceso electoral y de vigilar que se cumpla con la legislación para la elección de la persona titular de la Rectoría.
Explicó que los alumnos votarán en sus aulas a través de urnas móviles, es decir, que irán salón por salón y se garantizará que siempre exista una urna para que el estudiante que llegue a la mesa pueda votar, incluso un alumno del turno vespertino si llega temprano y quiere emitir su participación en la mañana lo podrá hacer porque ahí estarán los padrones y los delegados verificarán que es la persona que dice ser.
Debería leer: Universitarios muestran interés en comparecencias por Rectoría de la UAS: Comisión de Elecciones
Indicó que los universitarios que acudan a votar se identificarán con su credencial de estudiante o trabajador, con la de elector, pasaporte, o cualquier identificación con fotografía y serán ubicados en los padrones para emitir su voto.
Señaló que el conteo total de los votos ya que se hayan integrado los de todas las unidades regionales se dará a conocer en sobre cerrado el día 11 de abril en sesión del Consejo Universitario, donde la Comisión dará un informe completo de todo el proceso desde el día que inició.
Además, refirió que ya se tienen todos los paquetes listos desde urnas y boletas y ya está la Comisión en condiciones para este martes entregar todo el material a los responsables de cada unidad académica y organizacional.
Le recomendamos leer: Con gran asistencia de universitarios culminan comparecencias de aspirantes a Rectoría de la UAS