Culiacán, Sin.- Con un ejercicio en la Unidad Regional Centro y una gran asistencia de universitarios en el teatro de la Torre Académica, culminaron las comparecencias de la candidata y el candidato a titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Denisse Azucena Díaz Quiñónez fue la primera en comparecer ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS, quien en la primera media hora de su participación expuso su plan de trabajo, en el que destacó apoyo de alimentación a los estudiantes de bajos recursos económicos, así como atención a través de clínicas en los campus de la institución educativa.
“Yo quiero que nuestros estudiantes se sientan seguros de que el futuro de esta Universidad va a cambiar, las cosas no pueden seguir como están, por eso propongo la creación de comedores universitarios gratuitos para los estudiantes de bajos recursos, que nuestros estudiantes no pasen hambre, los estudiantes necesitan clínicas gratuitas en todos los campos, que sepan que van a ser bien atendidos”, dijo.
Sugerido: Comparecencias UAS: Jesús Madueña y Denisse Díaz presentan proyectos a universitarios de la Zona Sur
Denisse Díaz comunicó también que parte de sus propuestas está el mejorar la situación laboral de todos los trabajadores, incluyendo los docentes por asignatura, quienes tienen horarios dispersos y eso les afecta.
Debería leer: Con gran afluencia inician en Los Mochis las comparecencias de candidatos a la Rectoría de la UAS
Posteriormente, fue el turno del actual rector Jesús Madueña Molina, quien destacó que su proyecto va encaminado a la mejora continua, en donde juntos estudiantes, docentes y administrativos sigan fortaleciendo a la institución educativa en todos los ámbitos y áreas, para la formación integral de los jóvenes.
“La demanda es creciente y eso nos motiva a seguir invirtiendo en infraestructura, tecnología, formación docente, becas y demás servicios educativos para cumplir con esa favorable tendencia y a su vez nos permitirá detonar nuevos espacios para la juventud y las familias y para Sinaloa”, expresó.
Le puede interesar: Sin impugnaciones: solo Madueña y Denisse Díaz buscarán Rectoría UAS; ¿cuándo serán sus comparecencias?
Añadió que como parte del proyecto que presenta se busca continuar con los programas de inclusión y diversidad, ya que la UAS no le niega el ingreso a ningún joven que tenga alguna discapacidad o condición.
Después de estos ejercicios donde los estudiantes, docentes y administrativos de la UAS pudieron conocer las propuestas de ambos aspirantes y el próximo miércoles 9 de abril se llevará a cabo la elección en las unidades académicas a través del voto directo y secreto.
Puede leer: Jesús Madueña y Denisse Díaz van por la Rectoría UAS; son los aspirantes que cumplen requisitos
Posteriormente, el 11 de abril el Consejo Universitario estará dando a conocer a la próxima persona titular de la Rectoría por los siguientes cuatro años.