Al momento

GANADERÍA

Inicia la recepción de documentos para la entrega de forrajes gratuitos a ganaderos de Culiacán

Hasta la fecha van inscritos 400 productores de un padrón de mil 600 que integran la asociación ganadera en el municipio de Culiacán, destacó el dirigente Martín Samaniego

Foto: Cortesía. | Hasta la fecha van inscritos 400 productores de un padrón de mil 600 que integran la asociación en el municipio de Culiacán.

Culiacán Sinaloa. La Asociación Local Ganadera de Culiacán inició la recepción de documentos para la entrega de forrajes gratuitos que otorgará el Gobierno del Estado, informó el presidente del organismo, Martín Samaniego.

Hasta la fecha van inscritos 400 productores de un padrón de mil 600 que integran la asociación en el municipio de Culiacán, mismos que tendrán que cumplir con los requisitos de la convocatoria para poder recibir estos apoyos emergentes por la sequía en Sinaloa.

Debes leer: “Es algo grave”: Ganaderos de Mazatlán ya se ven afectados por la sequía que “golpea” a Sinaloa

Martín Samaniego detalló que, por el periodo de vacaciones de Semana Santa, se fue de vacaciones el personal del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (Siniiga) y tendrán que esperar hasta el próximo lunes para solicitar las constancias de la actualización de algunos ganaderos.

Asimismo, agradeció la inversión de 8 millones de pesos que otorgará el Gobierno del Estado; sin embargo, es poco dinero para repartir entre las 38 asociaciones locales de ganaderos en la entidad por lo grave del estiaje que se enfrenta en la zona serrana.

Sigue leyendo: Ganaderos podrían duplicar el valor de su ganado si Sinaloa se libera de la brucelosis, señalan

En entrevista, el líder ganadero mencionó que hasta el momento no se tiene fecha para entregar los forrajes y los esquilmos a los agremiados, ya que la selección de los beneficiarios corresponderá hacerlo al Gobierno del Estado.

Es importante, destacar que, en una reciente entrevista, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), José Alfredo Sáinz Aispuro, explicó que la ayuda contempla la entrega sin costo alguno de pacas de 50/60 kilogramos de sudán, avena y alfalfa a los ganaderos que comprueben su necesidad.

Recomendada: Maiceros de Sinaloa confían que vacaciones de Semana Santa no interfieran en pago de 750 pesos por t

La distribución se realizará de manera justa, equitativa y transparente, con un tope máximo de 5 mil pesos por productor, a fin de beneficiar al mayor número posible de familias ganaderas, acotó.

Los ganaderos interesados en acceder a este apoyo deberán presentar una solicitud en formato oficial, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio actualizado, así como su número de Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y su registro en el Padrón Ganadero Nacional.

Conoce toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.