Guasave, Sinaloa. Erradicar la brucelosis en el estado no solo representa un avance en sanidad animal, sino una gran oportunidad para mejorar la economía de los productores, ya que podría incrementar significativamente el valor del ganado.
Sigue leyendo: Guasave acelera combate contra la brucelosis; buscan recuperar el estatus sanitario en Sinaloa
De acuerdo con la Asociación Ganadera Local de Guasave, un becerro que actualmente tiene un valor de 15 mil pesos podría llegar a costar entre 25 y hasta 39 mil pesos si Sinaloa recupera el estatus zoosanitario libre de la enfermedad.
Conoce la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Juan Manuel Domínguez, presidente del organismo, explicó que el Censo Ganadero que concluyó recientemente es solo el primer paso. A partir de ahora, dijo, es fundamental que cada productor revise los aretes de su ganado, confirme que estén registrados a su nombre y, en caso de dudas, acuda a la asociación para verificar la información y hacer las correcciones necesarias.
“Es un barrido para ir o ellos mismos que se acerquen a la ganadera, se solicita que vayan y revisen su ganado. Uno tiene que hacer eso para poder llegar al estatus sanitario libre, que, como les digo, ahorita un becerro de 15 mil pesos puede valer 25 o 30 estando libre. Y es para economía de uno mismo”, indicó.
Dijo que, una vez regularizado el registro, se podrá realizar un barrido sanitario que permita identificar posibles casos y darles atención inmediata. Aseguró que este proceso, si se hace de forma constante y coordinada, podría rendir frutos en un plazo aproximado de dos años, lo que generaría un beneficio económico directo para los ganaderos.
Entérate: Mazatlán se encuentra 100 % libre de brucelosis y tuberculosis en el ganado
Aunque no precisó la cifra exacta de casos actuales de brucelosis en el municipio, el líder ganadero mencionó que es un dato que debe revisarse con las autoridades competentes. Sobre la reciente separación de Bachoco del padrón ganadero de Guasave, reconoció que podría reducir la incidencia local, ya que era uno de los principales focos rojos; sin embargo, aclaró que el problema no se resolverá con acciones aisladas, sino con un esfuerzo integral a nivel estatal.
Te sugerimos: “No tenemos problemas de brucelosis aquí en Ahome”, asegura Salud Municipal
Afirmó que no basta con que un solo municipio alcance el estatus libre, ya que la certificación debe abarcar a todo Sinaloa para que los beneficios se reflejen en el mercado ganadero. Por ello, hizo un llamado a todos los municipios a comprometerse con este proceso.