Al momento

MAÍZ

Jauleros ofrecen mejor precio por maíz que bodegas, pero dejan fuga millonaria de predial en Sinaloa

Aunque representa un alivio económico para los productores, la venta directa en campo evita el registro oficial del grano y afecta la recaudación del estado

Jauleros ofrecen mejor precio por maíz que bodegas
Jauleros ofrecen mejor precio por maíz que bodegas | Foto: Temática

Guasave, Sinaloa.- La venta de maíz directamente en campo a jauleros se ha intensificado en Sinaloa ante la crisis de comercialización, ya que estos compradores están pagando entre 6 mil 100 y 6 mil 300 pesos por tonelada, por encima de lo que ofrecen las bodegas, señaló Ismael Bello Esquivel.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

El secretario de Agricultura del Gobierno del Estado, precisó que esta práctica está generando una fuerte pérdida en la recaudación del Impuesto Predial Rústico.

“Están pagando por encima las jaulas, porque evitan el costo del servicio de la bodega, y eso de alguna u otra forma beneficia a algunos productores”, explicó el funcionario.

Aunque reconoció que este modelo puede representar un alivio económico para los agricultores en un año complicado, subrayó que también significa una salida de entre 600 mil y 800 mil toneladas de maíz sin control fiscal, lo que impacta directamente en los ingresos del estado.

Puede leer: CNC propone guardar la cosecha de maíz para presionar precio al alza en el mercado local y nacional

Recordó que la cosecha de este ciclo ha sido una de las más bajas registradas, con apenas 1.7 millones de toneladas, frente a los seis millones que normalmente produce Sinaloa.

A esta situación se suma el maíz destinado al programa Alimentación para el Bienestar, con alrededor de mil toneladas, y la próxima compra que hará el Gobierno del Estado a pequeños productores con menos de cinco hectáreas, lo cual podría sumar otras 200 mil toneladas.

Con este panorama, Bello Esquivel indicó que la poca producción restante está siendo absorbida por el mercado de la Ciudad de México, principalmente para nixtamalización.

Podría leer: Secretaría de Agricultura abre módulo para maiceros de Sinaloa sin acceso al apoyo de 750 pesos por t

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.