Al momento

SINALOA

CNC propone guardar la cosecha de maíz para presionar precio al alza en el mercado local y nacional

Maiceros no deben caer en el desespero y malbaratar su cosecha, cuando están dadas las condiciones para tener un buen precio, señaló Miguel Ángel López Miranda

Cosecha del grano de maíz | Imagen ilustrativa - Cortesía

Culiacán, Sinaloa. – El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, pidió a los productores de maíz a no caer en el desespero por los bajos precios que se ofrecen en el mercado y sugirió guardar la cosecha mientras se estabilizan el mercado local, nacional en internacional.

Conoce la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

El líder campesino hizo un llamado al Gobierno del Estado y a los dueños de las bodegas para que apoyen por un tiempo determinado el resguardo de la cosecha, porque la calidad del grano blanco es garantía para que favorezca a los agricultores de Sinaloa.

Debes leer: Guardarlo para ganar: productores de Guasave apuestan por almacenar el maíz para mejorar el precio

“Es por ello que nosotros estamos haciendo un llamado a los compañeros productores de Sinaloa para que no caigan en el desespero, no hay que alarmarnos, si bien es cierto el mercado internacional está contraído, debemos guardar la calma y no caer en el desespero, y es por ello que la recomendación es que guardemos la cosecha, porque obviamente hay que sacar compromisos pendientes con las casas de crédito y la banca privada”, recomendó.

Sugerida: Secretaría de Agricultura abre módulo para maiceros de Sinaloa sin acceso al apoyo de 750 pesos por t

En entrevista, el también representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Miguel Ángel López Miranda, recordó que a diferencia del anterior ciclo agrícola donde se cosecharon alrededor de 6 millones de toneladas, hoy apenas serán 1.5 millones, lo que facilita su comercialización, además, no se tienen inventarios en las bodegas.

Finalmente, López Miranda lamentó que los bodegueros y compradores de fuera están ofreciendo menos de 6 mil pesos por tonelada de maíz, lo cual no genera utilidades al campesino, por eso la propuesta de guardar el grano para mejorar esa cantidad.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.