Al momento

PRECIOS

Guardarlo para ganar: productores de Guasave apuestan por almacenar el maíz para mejorar el precio

Ante la incertidumbre en los precios y la falta de apoyo gubernamental, agricultores consideran que almacenar el grano en bodegas podría darles mayor control sobre su comercialización

Foto: Cortesía. | Guardarlo para ganar: productores de Guasave apuestan por almacenar el maíz para mejorar el precio

Guasave, Sinaloa. En medio de una severa crisis que golpea al campo sinaloense productores agrícolas del municipio de Guasave consideran que almacenar su cosecha de maíz en bodegas puede ser una estrategia viable para mejorar el precio del grano y resistir el impacto económico de una comercialización incierta, señaló Emma Aída Espinoza Armenta, integrante de Campesinos Unidos de Sinaloa.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

La lideresa agrícola añadió que se están preparando para presentar el “plan piloto” de venta directa a industriales, en donde proponen que guardar el maíz mientras se estabiliza el mercado representa una posible salida a la difícil situación que enfrentan. La propuesta ha comenzado a tomar fuerza entre los productores, que buscan mecanismos para defender su producción sin sacrificarla a precios injustos.

“Estuvimos platicando con algunas bodegas para ver la situación. Hasta ahora tres de ellas están dispuestas a almacenar el grano con dos meses sin cobro. Tú puedes guardar ahí tu cosecha y retirarla en el momento que encuentres otro cliente”, explicó.

Debes leer: Llaman a maiceros no quemar la soca y venderla a los ganaderos de Sinaloa: JLSVVC

Espinoza Armenta señaló que la falta de garantías para el próximo ciclo agrícola, sumada al endeudamiento generalizado coloca a los agricultores en una posición muy complicada. Consideró que esta opción, aunque limitada, puede dar un respiro a los productores que cada año enfrentan más dificultades.

Lamentó que los pequeños productores del sector social han sido históricamente los más desprotegidos, ya que los apoyos por parte de los distintos niveles de gobierno son insuficientes o inexistentes.

“Siempre hemos estado solos. Si no nos organizamos, difícilmente vamos a salir adelante”, advirtió.

Puede interesarte: Escasez de maíz podría subir su valor y productores de Sinaloa buscan defender la cosecha

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.