Guasave, Sinaloa.- En medio de un ciclo agrícola atípico marcado por una drástica caída en la producción de maíz en Sinaloa, la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP) aseguró que aprovechará este escenario para gestionar mejores precios en beneficio de los productores locales.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
El presidente del organismo, Teodoro López Menchaca, afirmó que la AARSP ya trabaja en negociaciones para lograr el mejor valor posible para la cosecha de este año, que se estima será un 60 por ciento inferior a la de ciclos anteriores.
“De los 6 millones de toneladas que normalmente se cosechan en el estado, esta vez apenas se alcanzarán alrededor de un millón 800 mil. Esta baja oferta abre la posibilidad de un mejor precio para el productor y nosotros vamos a trabajar para lograrlo”, expresó.
El mejor valor posible para la cosecha de este año | Foto: Jonathan Espinoza
López Menchaca destacó que, aunque los rendimientos están por debajo del promedio, con registros de entre 7 y 8 toneladas por hectárea, la calidad del grano blanco producido en la región sigue siendo alta y competitiva frente al maíz importado.
Debería leer: CNC llama a los agricultores a no quemar soca de maíz para que la aprovechen los ganaderos de Sinaloa
En cuanto al avance de las trillas, informó que las bodegas de la AARSP en San Rafael, León Fonseca y Zona Industrial Guasave ya están recibiendo maíz en calidad de depósito, y estimó que será alrededor del 15 de mayo cuando se generalice la actividad en el valle.
“En la AARSP tenemos las puertas abiertas. Ya son 88 años de respaldo y experiencia. El productor puede tener la confianza de que recibirá un trato justo y transparente”, aseguró.
El dirigente reiteró que los precios de comercialización aún no están definidos, pero subrayó que la Asociación está enfocada en lograr acuerdos que pongan al productor como el principal beneficiado.
Le recomendamos leer: Comercializarán el maíz en forma gradual para obtener un buen precio: AARFS